24 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • secularización
secularización
Escritos

Actualidad del cristianismo hoy

8 mayo, 2019 Juan Carlos García Jarama 0

* Resulta curioso, en medio de los avatares de nuestro mundo, el hecho de que ninguno de sus movimientos o manifestaciones más “convulsivas”, haya podido eliminar del todo la noción de Dios: por más que sean los ateos que se

Escritos

La conciencia ante lo problemático de nuestra existencia

17 diciembre, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Según G. Marcel, una cosa se convierte en problema para al hombre cuando deja de ser “algo sabido”, “algo natural” en su vida práctica. Lejos de ser del todo negativo, la problematización nos permite afrontar las cosas de otro

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: Harvey Cox.

13 septiembre, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Con su libro The Secular City (La ciudad secular) Harvey Cox se dirigió a estudiantes de nivel introductorio y no a teólogos de profesión, presentando una visión de la ciudad cristiana en nuestra era tecnificada y secularizada. Nadie piensa

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: G. Vahanian.

3 julio, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Profesor de la universidad de Siracusa, en Nueva York, publicó en 1960 un libro que sería fundamental para entender esta línea de pensamiento: The Death of God (La muerte de Dios). En él critica la religiosidad de la posguerra

Escritos

¿Es el ateísmo una conclusión racional o una opción de la voluntad?

4 mayo, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Según la Ecclesiam suam, de Pablo VI, el ateísmo priva al orden racional del mundo de sus bases auténticas y fecundas, introduciendo en la vida del hombre, más que una solución, un dogma ciego que la degrada. Dogma ciego

Escritos

La autonomía del orden creado, propia del cristianismo

15 mayo, 2017 Juan Carlos García Jarama 0

*He ido exponiendo, en los textos anteriores, algunas de las principales razones (aunque a veces no son tal “razones”, en sentido estricto) que explican este fenómeno que conocemos como ateísmo, relativamente moderno en cuanto realidad social o de masas. Pero

Escritos

Algunos retos del ateísmo contemporáneo

3 enero, 2017 Juan Carlos García Jarama 0

*El ateísmo da que pensar. Y no podemos caer, para descalificarlo, en la mera repetición de tópicos ya antiguos según los cuales, en el fondo, tras las posturas ateas se esconde un no menos trasnochado racionalismo ilustrado. Si seguimos esta

Escritos

Dios y el mundo (II).

31 mayo, 2016 Juan Carlos García Jarama 0

*En el texto anterior, al comenzar la reflexión sobre la relación del mundo y Dios, hicimos mención del ateísmo como la negación, no sólo de aquella relación sino del mismo Dios. Hoy día nombrar a Dios se hace cada vez

Ultimos escritos

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

24 septiembre, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Las razones de la fe en Jesucristo.

3 junio, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Afirmación de Dios y confianza en Él.

16 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

¿Tiene sentido hablar hoy de conversión a la fe?

1 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Algunas aclaraciones de parte de Santo Tomás.

15 abril, 2020 Juan Carlos García Jarama 0
Alfa y Omega
Razones para creer es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

24 septiembre, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Las razones de la fe en Jesucristo.

3 junio, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Afirmación de Dios y confianza en Él.

16 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Etiquetas

  • ateísmo
  • autonomía
  • ciencia
  • conciencia
  • conocimiento
  • creación
  • creencia
  • cristianismo
  • cultura
  • Demostración
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • espíritu
  • eternidad
  • evangelio
  • Existencia
  • Fe
  • Felicidad
  • filosofía
  • gracia
  • hombre
  • iglesia
  • inmanencia
  • inteligencia
  • libertad
  • misterio
  • moral
  • mundo
  • oración
  • persona
  • razón
  • religión
  • revelación
  • sagrado
  • salvación
  • secularización
  • sentido
  • sobrenatural
  • sufrimiento
  • teología
  • Testimonio
  • trascendencia
  • Verdad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los obispos piden al Gobierno que la Religión cuente para la nota media 23 febrero, 2021
  • Arzobispo de Erbil (Irak): «El Papa sabe que viene a una zona de guerra» 23 febrero, 2021
  • Misa por las víctimas de la COVID-19: «No hemos sido ajenos al dolor» 23 febrero, 2021
  • Los obispos de Portugal aplauden el recurso al Constitucional sobre la eutanasia 23 febrero, 2021
  • Año Jubilar para la diócesis de Zamora por el IX centenario de su restauración 23 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Razones para creer