24 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • cultura
cultura
Escritos

¡Dios no es una invención, sino un descubrimiento!

5 agosto, 2019 Juan Carlos García Jarama 0

* Como señala Maurice Zundel (Recherche du Dieu inconnu), más que un problema escolar, más que una simple tentativa de explicación respecto a los orígenes del mundo, el descubrimiento de lo divino responde a la conciencia profunda del movimiento propio

Escritos

El cristianismo y la técnica.

17 junio, 2019 Juan Carlos García Jarama 0

* En nuestro escrito anterior nos hemos asomado a lo que significa la reciente cultura tecnicista, en la que predomina el poderoso influjo de los aparatos, abundantemente cuantiosos y sofisticados, al servicio de cualquier necesidad humana, por pequeña que esta

Escritos

A propósito de una cultura tecnicista

6 junio, 2019 Juan Carlos García Jarama 0

* Vivimos en un mundo absolutamente tecnificado. Basta visitar cualquiera de nuestras casas, incluso aquellas de familias más modestas, económicamente hablando, para descubrir la abultada presencia de artefactos técnicos, un amasijo de cables y toda una gama de cargadores y

Escritos

La fe y la civilización

7 enero, 2019 Juan Carlos García Jarama 0

* ¿Qué relación hay entre la fe en la revelación sobrenatural y la investigación de la verdad científica o cultural? Una vez más nos encaramos con el hecho, ineludible en todo tiempo, pero más si cabe en nuestros días, de

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: L. Dewart

6 noviembre, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Terminamos con este autor la presentación de los denominados «teólogos de la muerte de Dios». En su libro The future of Belief (El futuro de la fe) Dewart afirma que el cristianismo, más que un mensaje, es una misión.

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: Harvey Cox.

13 septiembre, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Con su libro The Secular City (La ciudad secular) Harvey Cox se dirigió a estudiantes de nivel introductorio y no a teólogos de profesión, presentando una visión de la ciudad cristiana en nuestra era tecnificada y secularizada. Nadie piensa

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: J. J. Altizer.

3 septiembre, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* El autor de The Gospel of Christian Atheism (El evangelio del ateísmo cristiano) ve en la muerte de Dios un acontecimiento digno de tener en cuenta, que sólo los cristianos saben valorar. Parte de la alienación progresiva del cristianismo

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: J. A.T. Robinson.

16 julio, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Se trata de un obispo anglicano que en 1963 publicó el libro Honest to God (Sincero para con Dios), con numerosas y contradictorias reacciones. Antiguo profesor de Cambridge, tuvo que enfrentarse con los problemas pastorales de una sociedad muy

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: G. Vahanian.

3 julio, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Profesor de la universidad de Siracusa, en Nueva York, publicó en 1960 un libro que sería fundamental para entender esta línea de pensamiento: The Death of God (La muerte de Dios). En él critica la religiosidad de la posguerra

Escritos

¿Es el ateísmo una conclusión racional o una opción de la voluntad?

4 mayo, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Según la Ecclesiam suam, de Pablo VI, el ateísmo priva al orden racional del mundo de sus bases auténticas y fecundas, introduciendo en la vida del hombre, más que una solución, un dogma ciego que la degrada. Dogma ciego

1 2 Siguiente

Ultimos escritos

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

24 septiembre, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Las razones de la fe en Jesucristo.

3 junio, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Afirmación de Dios y confianza en Él.

16 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

¿Tiene sentido hablar hoy de conversión a la fe?

1 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Algunas aclaraciones de parte de Santo Tomás.

15 abril, 2020 Juan Carlos García Jarama 0
Alfa y Omega
Razones para creer es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

24 septiembre, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Las razones de la fe en Jesucristo.

3 junio, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Afirmación de Dios y confianza en Él.

16 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Etiquetas

  • ateísmo
  • autonomía
  • ciencia
  • conciencia
  • conocimiento
  • creación
  • creencia
  • cristianismo
  • cultura
  • Demostración
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • espíritu
  • eternidad
  • evangelio
  • Existencia
  • Fe
  • Felicidad
  • filosofía
  • gracia
  • hombre
  • iglesia
  • inmanencia
  • inteligencia
  • libertad
  • misterio
  • moral
  • mundo
  • oración
  • persona
  • razón
  • religión
  • revelación
  • sagrado
  • salvación
  • secularización
  • sentido
  • sobrenatural
  • sufrimiento
  • teología
  • Testimonio
  • trascendencia
  • Verdad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los obispos piden al Gobierno que la Religión cuente para la nota media 23 febrero, 2021
  • Arzobispo de Erbil (Irak): «El Papa sabe que viene a una zona de guerra» 23 febrero, 2021
  • Misa por las víctimas de la COVID-19: «No hemos sido ajenos al dolor» 23 febrero, 2021
  • Los obispos de Portugal aplauden el recurso al Constitucional sobre la eutanasia 23 febrero, 2021
  • Año Jubilar para la diócesis de Zamora por el IX centenario de su restauración 23 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Razones para creer