24 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • ateísmo
ateísmo
Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: R. Nogar

15 octubre, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* El dominico Nogar, hombre de ciencia, no habla propiamente de un cristianismo radical sino de la evolución. Su libro The Lord of the Absurd (El Señor de lo absurdo) narra su propio itinerario personal, desde la incredulidad de las

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: B. Wicker

3 octubre, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Siguiendo con la presentación de estos pensadores (y no me detendré ya sino en un par más) nos acercamos hoy a un seglar inglés, profesor en Birmingham y autor del libro Culture and Theology (Cultura y teología) distingue tres

Escritos

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: G. Vahanian.

3 julio, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Profesor de la universidad de Siracusa, en Nueva York, publicó en 1960 un libro que sería fundamental para entender esta línea de pensamiento: The Death of God (La muerte de Dios). En él critica la religiosidad de la posguerra

Escritos

Influencia actual de los teólogos de “la muerte de Dios” (I)

21 mayo, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

Leyendo el otro día un libro me salió al paso la expresión “teología de la muerte de Dios”. Aunque su auge es de hace unos años, el tema me parece interesante. Creo que no es perder el tiempo dedicar algunos

Escritos

¿Es el ateísmo una conclusión racional o una opción de la voluntad?

4 mayo, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Según la Ecclesiam suam, de Pablo VI, el ateísmo priva al orden racional del mundo de sus bases auténticas y fecundas, introduciendo en la vida del hombre, más que una solución, un dogma ciego que la degrada. Dogma ciego

Escritos

«No se pierde a Dios más que perdiendo al propio hombre”.

23 abril, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* Hemos afirmado, de una y otra forma, que el hombre conoce a Dios, que es propio de la condición humana la apertura radical y ontológica al misterio de la trascendencia: a ella se inclina por naturaleza, y en ella

Escritos

La negación de Dios implica un anti-humanismo

3 abril, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* El fenómeno del ateísmo, que hemos comentado señalando algunas de sus causas, ha dado lugar a un profundo nihilismo moral y epistemológico, o sea, antropológico. La negación de los valores tradicionales, que se desprende de la filosofía de Nietzsche,

Escritos

Un reto para el cristianismo

1 febrero, 2018 Juan Carlos García Jarama 1

*En efecto, no vale con desautorizar sin más las posturas de quienes niegan o ridiculizan la fe en Dios. Al dinamismo intrínseco de la propia fe corresponde buscar razones y motivos para que su adhesión sea lo más personal posible.

Escritos

El cristiano debe, en todo caso, pensar.

18 enero, 2018 Juan Carlos García Jarama 0

* El ateísmo reciente, casi ambiental, parece haber dado la espalda incluso a la formulación teórica y haberse echado, sencillamente, en manos de una cómoda postura de indiferencia. El problema de Dios, en otro tiempo central en la especulación filosófica,

Escritos

¿Tiene algún sentido el ateísmo?

1 julio, 2017 Juan Carlos García Jarama 0

*Aunque se podría decir mucho más acerca del ateísmo y las diversas posturas ateas, considero suficiente lo escrito hasta aquí. Ofrezco esta breve reflexión para terminar. Aunque la verdad de Dios incluye una certeza ineludible, no lo es del tipo

1 2 3 Siguiente

Ultimos escritos

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

24 septiembre, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Las razones de la fe en Jesucristo.

3 junio, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Afirmación de Dios y confianza en Él.

16 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

¿Tiene sentido hablar hoy de conversión a la fe?

1 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Algunas aclaraciones de parte de Santo Tomás.

15 abril, 2020 Juan Carlos García Jarama 0
Alfa y Omega
Razones para creer es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

24 septiembre, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Las razones de la fe en Jesucristo.

3 junio, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Afirmación de Dios y confianza en Él.

16 mayo, 2020 Juan Carlos García Jarama 0

Etiquetas

  • ateísmo
  • autonomía
  • ciencia
  • conciencia
  • conocimiento
  • creación
  • creencia
  • cristianismo
  • cultura
  • Demostración
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • espíritu
  • eternidad
  • evangelio
  • Existencia
  • Fe
  • Felicidad
  • filosofía
  • gracia
  • hombre
  • iglesia
  • inmanencia
  • inteligencia
  • libertad
  • misterio
  • moral
  • mundo
  • oración
  • persona
  • razón
  • religión
  • revelación
  • sagrado
  • salvación
  • secularización
  • sentido
  • sobrenatural
  • sufrimiento
  • teología
  • Testimonio
  • trascendencia
  • Verdad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los obispos piden al Gobierno que la Religión cuente para la nota media 23 febrero, 2021
  • Arzobispo de Erbil (Irak): «El Papa sabe que viene a una zona de guerra» 23 febrero, 2021
  • Misa por las víctimas de la COVID-19: «No hemos sido ajenos al dolor» 23 febrero, 2021
  • Los obispos de Portugal aplauden el recurso al Constitucional sobre la eutanasia 23 febrero, 2021
  • Año Jubilar para la diócesis de Zamora por el IX centenario de su restauración 23 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Razones para creer