20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Voces disonantes

Voces disonantes

7 mayo, 2016 manuelbru 0

La mayoría de los expertos coinciden en que el capítulo octavo de la Exhortación Apostólica postsinodal Amoris Laetitia del Papa Francisco, sin suponer un cambio en la teología del matrimonio, si que supone un cambio, y un cambio importante, en el modo de afrontar pastoralmente el discernimiento de las llamadas situaciones familiares “irregulares”.
Pero existen voces disonantes. Algunas “echadas al monte” de la critica al Papa, considerándolo poco ortodoxo, o recurriendo a la ridícula pretensión de que esta exhortación apostólica careciese de valor magisterial. Otras están empeñadas en reinterpretar la exhortación pontificia desde textos normativos de hace décadas. A mi me enseñaron que por la evolución del lenguaje teológico y de la praxis pastoral, es el magisterio de hoy el que marca la actuación de hoy, y el que interpreta el significado para hoy del magisterio anterior. Proponen sus propias pautas doctrinales para un discernimiento pastoral, como si no fueran pautas doctrinales lo que el Papa propone.
Si el Papa propone la lógica de la acogida, por la que la Iglesia debe buscar siempre la integración de los fieles en la plena comunión eclesial, estos mensajes mantienen la lógica de la exclusión, insistiendo en el valor determinante de las situaciones externas y visibles.
Si el Papa propone la lógica del discernimiento de cada situación particular, por la que “ya no es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación así llamada irregular viven en una situación de pecado mortal, privados de la gracia santificante”, estas voces insisten en que parece muy difícil que quienes viven una segunda unión tengan la certeza moral subjetiva del estado de gracia.
Si el Papa propone la lógica de la misericordia para que la Iglesia “siempre se incline a comprender, a acompañar, a esperar, y sobre todo a integrar”, estas voces ponen el acento en la obligación de la Iglesia de juzgar a sus fieles.
Reiteran su miedo al escándalo, cuando el verdadero escándalo está en que aún hoy en la Iglesia, demasiadas veces y con demasiada insistencia, muchos se han empeñado y siguen empeñados en mantener la lógica de la condena y la marginación, en lugar de la lógica de la integración y la misericordia. Y el Papa no se ruboriza en confesar que estas dos lógicas contradictorias siempre han estado presentes en la historia de la Iglesia. Tampoco en que la Iglesia no debe renunciar al “bien posible”, aunque “corra el riesgo de mancharse con el barro del camino”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
acogidaamoris laetitiadiscernimientodisonanciaexhortación postsinodalintegrismointransigenciaMisericordiapapa franciscosituaciones irregulares
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

La sociedad del cansancio

25 enero, 2018 manuelbru 0

Bienaventurados los catequistas (según el Papa Francisco)

21 enero, 2016 manuelbru 0

¿Qué significa que Cristo haya Resucitado?

27 marzo, 2016 manuelbru 0

Cinco claves para entender las obras de misericordia

1 febrero, 2016 manuelbru 0
ANTERIOR

Una comunicación que no anatemice

SIGUIENTE

1 de mayo: día del trabajo

ARTICULOS RELACIONADOS

A Sandrá Várez y a San Juan Pablo II

21 junio, 2018 manuelbru 0

La sociedad del cansancio

25 enero, 2018 manuelbru 0

Las citas de Amoris Laetitia y el Festín de Babette

28 mayo, 2016 manuelbru 0

No te pierdas Resen (El Resucitado)

28 marzo, 2016 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando