Decir que el Papa, el sucesor de Pedro, la cabeza visible de la Iglesia, esté contra las organizaciones criminales y mafiosas no debería ser noticia. Pero lo es, no por que la Iglesia Católica, cuyo arraigo social y cultural en
Ya decía el teólogo Von Balthasar que como mejor se conoce la vida de la Iglesia es a través de los rostros de sus hijos que van escribiendo su historia. Y Benedicto XVI explicaba que los mejores exegetas de la
Tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión. También de conversión eclesial, o personal con efecto y repercusión en la Iglesia. Si nos fijamos en el Papa Francisco, sin duda el mejor “anenómetro” para medir la dirección de los vientos que el
Hace pocos días el Papa Francisco recordó que “no todo lo que es técnicamente posible o factible es éticamente aceptable. La ciencia, como cualquier otra actividad humana, sabe que tiene límites que se deben observar por el bien de la humanidad misma,
Organizado por el Consejo Pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización (responsable entre otras cosas de la promoción y coordinación de la catequesis en toda la Iglesia), y celebrado en la Universidad Pontificia Urbaniana del 20 al 22 de
Cuando a un sabio y santo sacerdote como es Juan Esquerda Bifet, al que tuve la suerte de tener como profesor de teología espiritual en Burgos, le contaba hace muchos años de mi trabajo pastoral en los medios de comunicación
Cuando el Papa Francisco recibió la semana pasada al Padre Tom Uzhunnalil, liberado tras un año y medio de secuestro en Yemen, tuvo un sencillísimo gesto que nos dejó una imagen sin precedentes: tomó su mano e inclinándose se la
“En Colombia hay muchas situaciones que reclaman de los discípulos el estilo de vida de Jesús, particularmente el amor convertido en hechos de no violencia, de reconciliación y de paz”. Tal vez estas palabras del Papa Francisco sean el mejor
Se preguntaba el Papa en febrero de este año si en medio de esta “tercera guerra mundial a pedacitos” que estamos viviendo, no estamos en camino hacia la gran guerra mundial por el agua. El Papa no exagera. Basta recordar
¡Gran fiesta de nuestro patrono, Santiago Apóstol! Una aclamación popular dice “¡Santiago y cierra España!” En realidad debería decir “¡Santiago y abre España! Por tres razones: 1ª/ Porque fue la apertura de miras de los apóstoles que habían oído decir