Se preguntaba el Papa en febrero de este año si en medio de esta “tercera guerra mundial a pedacitos” que estamos viviendo, no estamos en camino hacia la gran guerra mundial por el agua. El Papa no exagera. Basta recordar
Febrero es el mes de Manos Unidas. En su 58ª campaña, nos recuerda que “un tercio de nuestros alimentos acaba en la basura. Mientras, 800 millones de personas siguen pasando hambre en el mundo”. Mientras la sociedad de consumo se
En el día internacional de la biodiversidad deberíamos reconocer que el empobrecimiento del Planeta es lo suficientemente lento para que no nos alarme, y su previsible inversión con cambios tanto de mentalidad como políticos sería también lo suficientemente pausado como
Literalmente, todos somos “indígenas”, es decir, todos somos originarios de algún sitio. Así, si soy madrileño puedo, estando en Madrid, decir que aquí soy indígena. Pero como lógicamente no solemos usar este término con esta acepción en el lenguaje corriente,
Dice el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si que “tenemos que reconocer que algunos cristianos comprometidos y orantes, bajo una excusa de realismo y pragmatismo, suelen burlarse de las preocupaciones por el medio ambiente. Otros son pasivos, no se
Este verano daré un salto de dos días a Los Pirineos. Los Montañeros de Santa María me han pedido que les presente, en un campamento de familias, la exhortación apostólica post-sinodal Amoris Laetitia. Lo estoy haciendo por doquier, y lo