En la foto, primera reunión de la Comisión Diocesana por la Comunión, presidida por el Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid. El pasado domingo 18 de marzo tuvo lugar la primera vigilia diocesana en Madrid por la Comunión Eclesial,
Tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión. También de conversión eclesial, o personal con efecto y repercusión en la Iglesia. Si nos fijamos en el Papa Francisco, sin duda el mejor «anenómetro» para medir la dirección de los vientos que el
Los obispos españoles ya están manga por hombro estudiando con ilusión el documento preparatorio para la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los obispos, sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. En este documento aparece una mirada
Hoy, fiesta de la Presentación del Señor, es un gran día para la Iglesia, y aunque aún muchos no lo sepan, un gran día para la humanidad entera. Hoy es el día de la vida consagrada. Los religiosos, las religiosas,
27 de noviembre de 1975: Por la mañana Juan Carlos I es proclamado Rey de España en las Cortes. Por la tarde el entonces arzobispo de Madrid, y presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Vicente y Enrique Tarancón, celebró
Desde ayer don Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, es Cardenal. Pasa a formar parte de ese secular senado del Sucesor de Pedro con el que éste puede mirar, discernir y actuar para que la Iglesia en toda su catolicidad -es
Aún siendo palabra tópica, es palabra necesaria. Apertura. La utilizamos para hablar tanto de las relaciones interpersonales como sociales. Pero también la usamos mucho para hablar de las actitudes típicamente cristianas de acoger, entender e integrar al otro. Es más,
Parecería una obviedad hablar del consistorio de la renovación. Todos los nuevos consistorios del colegio Cardenalicio en los que se incorporan nuevos cardenales suponen una renovación, al menos, del Colegio Cardenalicio. Pero algunos consistorios, como esté, son claramente consistorios de
El siete de septiembre de 1955 el Papa Pío XII pronunció un discurso sobre la Iglesia y la inteligencia de la historia que nos es muy útil releer hoy, y del que merece la pena destacar dos ideas muy interesantes:
Dicen que en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Cracovia este verano, por motivos de seguridad, no había apenas aviones y helicópteros divisando los multitudinarios encuentros de los jóvenes con el Papa Francisco, y por tanto, apenas pudimos