25 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Semana Santa: traspasar la puerta

Semana Santa: traspasar la puerta

24 marzo, 2016 manuelbru 0

No sólo la antiquísima tradición de las procesiones de Semana Santa, sino incluso el ancestral fenómeno social de las manifestaciones y las aclamaciones públicas, tienen su principal paradigma histórico en la Entrada de Jesús en Jerusalén. Jesús entra con humildad, en un asno. Es aclamado como rey, como el esperado de los tiempos para colmar todas las expectativas del pueblo de Israel. Poco después de ser aclamado, le insultan, le flagelan, le torturan, le colocan una corona de espinas, lo escupen, y se ríen de Él. ¿Y si así hacen con el leño verde, que no harán con el seco?
Entrar en Jerusalén es fácil. Acudir a una procesión, dejarse llevar por el aroma del silencio, seguir el paso que nos habla del invariable ritmo de la vida, es fácil. Lo arriesgado es traspasar la puerta, y entrar de verdad en el misterio al que ese paso apunta. La liturgia de estos días es esa puerta, la puerta del sentido a nuestras alegrías y esperanzas, pero antes a nuestras angustias y tristezas.

06_f10-370x240
Monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, nos lo ha anunciado de un modo muy hermoso: la Semana Santa “te permite encontrar lo que estas buscando, te lleva a abrir el corazón y ponerlo a buen recaudo”, y “te brinda la oportunidad de sumergir tu vida en los acontecimientos centrales que un ser humano necesita: ser salvado por y con amor, querido incondicionalmente”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
JerusalénMonseñor Carlos OsoroPalmasProcesionesSemana Santa
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Indígena, igual a amenazado

8 agosto, 2016 manuelbru 0

Por una comunicación social positiva y propositiva

18 mayo, 2017 manuelbru 0

La Navidad de los cristianos perseguidos

28 diciembre, 2017 manuelbru 0

El Mayo del 68 visto desde El Trastevere

31 mayo, 2018 manuelbru 0
ANTERIOR

En un mundo como éste...

SIGUIENTE

Raquel Martin: premio Juan Pablo II de Comunicación

ARTICULOS RELACIONADOS

El bautismo «de» Jesús y el bautismo «en» Jesús

3 enero, 2018 manuelbru 0

Los profetas laicos y el Papa Francisco

25 mayo, 2017 manuelbru 0

Iglesia y Transición Política

7 diciembre, 2016 manuelbru 0

Sin miedo a la historia

7 septiembre, 2016 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • «Pensemos en Edwin, en lo que sintió este hombre en el frío, ignorado por todos» 24 enero, 2021
  • «A proclamar el Evangelio de Dios» 24 enero, 2021
  • «Las campanas han sido nuestro WhatsApp durante siglos» 24 enero, 2021
  • La niña que huyó de los nazis 24 enero, 2021
  • Repollo de la huerta rehogado con pimentón del monasterio de Zenarruza 24 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando