24 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Luces en la oscuridad

Luces en la oscuridad

2 febrero, 2017 manuelbru 0

Hoy, fiesta de la Presentación del Señor, es un gran día para la Iglesia, y aunque aún muchos no lo sepan, un gran día para la humanidad entera. Hoy es el día de la vida consagrada. Los religiosos, las religiosas, los consagrados y las consagradas, que conforman un jardín inmenso de indecibles carismas, de historias alucinantes, de fundadores extraordinarios, son como esas luces de emergencia que nunca se apagan ni siquiera en los hospitales más pobres, o como esas antorchas que iluminan a los que trabajan en la profundidad insalubre de las minas, o como las luciérnagas en el campo para quienes duermen a la intemperie, esas lámparas naturales que convierten en luz el cien por cien de su energía.

La vida consagrada es luz porque la consagración hace que la vida sea más vida. Cuando un joven o una joven se entregan en pobreza, castidad y obediencia, es decir, en libertad suprema (libres de apegos materiales, libres de apegos humanos, y libres de sí mismos), su vida se pone en disposición de recorrer una aventura imprevisible e incontrolable, porque se expone a una entrega a Dios que Dios se toma muy en serio y, liberándola del mundo, la devuelve al mundo para sanarlo, para iluminarlo, para regenerarlo.

No es que los religiosos y las religiosas, los consagrados y las consagradas, sean como los superhéroes de ficción, con poderes especiales que los hacen habilidosamente extraordinarios. Al contrario, son débiles como los que más, y su misma vocación los conduce a los límites de su propia fragilidad humana. Pero en esa misma fragilidad resplandece una fortaleza que no siempre el mundo percibe, y que cuando la percibe, no la entiende. Porque esa fortaleza viene de muy adentro, de la presencia de Dios en su vida interior, y de la presencia de Dios en su vida comunitaria, la prometida por Aquel que dijo: “donde dos o tres estén unidos en mi nombre, yo estaré en medio de ellos”.

Hoy, precisamente hoy, en esta encrucijada de postmodernidad y globalización, la vida consagrada aparece como luz, discreta, pero siempre apreciable, que ilumina de fidelidad la resignación a lo efímero, de generosidad el refugio del individualismo, de la alegría inseparable de la paciencia y de la esperanza las tinieblas de la soledad y de la tristeza.

Hoy, precisamente hoy, cuando la Iglesia busca reafirmarse como madre de todos los hombres y médico de todas sus heridas, los religiosos, las religiosas, los consagrados y las consagradas, parecen vislumbrar la sonrisa de San Francisco de Asís cuando oyen esa voz de lo alto que les dice: reparad mi Iglesia, reparad mi mundo, reparadlo para mi que no os faltará mi ayuda.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
antorchascastidadconsagradasconsagradosentregafidelidadgenerosidadIglesialibertadluces de emergencialuciérnagasluzmundoobedienciapobrezareligiosasreligiosossan francisco de asísVida Consagrada
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Las claves para entender a los jóvenes de hoy

27 abril, 2018 manuelbru 0

Día de Hispanoamérica: el legado de la evangelización

6 marzo, 2016 manuelbru 0

¿Qué significa que Cristo haya Resucitado?

27 marzo, 2016 manuelbru 0

Todos somos vulnerables

23 octubre, 2017 manuelbru 0
ANTERIOR

Que nada se pierda

SIGUIENTE

Trump previsible

ARTICULOS RELACIONADOS

Escuchar con pasión el clamor de la gente

25 junio, 2016 manuelbru 0

¿Importa el ecumenismo?

21 enero, 2016 manuelbru 0

María y el alma de este mundo

8 diciembre, 2016 manuelbru 0

La valentía de entrar en el Seminario

11 marzo, 2018 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Madrid reconoce a las Hijas de la Caridad: «Somos una muestra de lo que está haciendo la Iglesia» 24 febrero, 2021
  • El geriatra Roberto Bernabei es el nuevo médico personal del Papa Francisco 24 febrero, 2021
  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando