18 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
La desproporción de Dios

La desproporción de Dios

29 marzo, 2018 manuelbru 1

En la foto entrada del Hogar de Nazaret, con algunos voluntarios, fundado por Teresa Rosingana en el Barrio de San Blas de Madrid.

Nuestro Cardenal Arzobispo utiliza frecuentemente este término, el de “la desproporción de Dios”, para designar la parte providencial desproporcionada de Dios que secunda la insuficiente pero necesaria iniciativa humana. En el Evangelio hay dos gestos emblemáticos de la desproporción de Dios: el milagro de la multiplicación los panes y los peces y el milagro eucarístico de la transustanciación del Jueves Santo. Pero la desproporción de Dios, celebrada litúrgicamente en la eucaristía, es vivida por la Iglesia todos los días y en todos los lugares de la tierra.

 

Cuento una historia real vivida en Madrid. En la crisis económica de los años ochenta, Teresa, madre de cuatro hijos, esposa de un transportista que se había quedado sin trabajo, acudió a los jesuitas de la calle Serrano, a pedir ayuda. La recibió el Padre Lorenzo Almellones, que dirigía la Congregación Mariana de los Kostkas. Y nos pidió a los jóvenes congregantes que incorporáramos a la familia de Teresa, que vivía en San Blas, al grupo de familias que atendíamos desde la acción social de la Congregación. Teresa siempre nos decía que en cuanto remontase, se uniría a nosotros para ayudar a otros. A los pocos años el marido de Teresa encontró trabajo, y ella, agradecida por la ayuda recibida, cumplió su promesa. Es más, la acción social de la Congregación se le quedó pequeña, y puso en marcha una iniciativa de ayuda a familias necesitadas y, entre otras cosas, con los años, hizo un comedor social en el barrio de Sal Blas.

 

Un día, a finales de los año noventa, Teresa se vio muy agobiada, pues poco a poco, desde unas semanas atrás, los suministros de alimentación de diversas instituciones habían dejado de llegar, y no tenía nada con que dar a comer a sus numerosos comensales. El Padre Almellones había fallecido pocos meses antes, y el comedor estaba presidido por una foto suya. Teresa se plantó muy temprano delante de la foto, y le dijo: “Tu me metiste en esto, tu me tienes que sacar de este apuro. Yo ya no se que hacer, pero hoy tengo que dar de comer a mucha gente. A ver como te las apañas”. A los cinco minutos, empezó a sonar el teléfono, una llamada tras otra, y a llegar camiones y furgonetas. En dos horas llegaron alimentos para las necesidades del comedor social de varios meses.

 

Esta es la desproporción de Dios: el cristiano pone su parte, insuficiente, y Dios pone la suya, desbordante. El año pasado Teresa nos dejo, y seguramente desde el Cielo, donde reina el amor desproporcionado, con el Padre Almellones recordarán su complicidad en el milagro del comedor.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Hogar de NazaretLa desproporción de DiosPadre Lorenzo AlmellonesTeresa Rosingana
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

San Pablo VI, gigante de la fe

11 octubre, 2018 manuelbru 0

Confesionalismo

4 enero, 2018 manuelbru 0

Una catequesis de cine en el Año de la Misericordia

20 abril, 2016 manuelbru 0

Dos años con Paloma en el Cielo

1 abril, 2019 manuelbru 0
ANTERIOR

La vocación de San Mateo de Caravaggio

SIGUIENTE

Los déficit de la comunión

ARTICULOS RELACIONADOS

Elogio al silencio

12 octubre, 2017 manuelbru 0

Bienaventurados los catequistas (según el Papa Francisco)

21 enero, 2016 manuelbru 0

¿Hay vida antes de la muerte?

30 octubre, 2018 manuelbru 0

Fátima

3 mayo, 2017 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Vitals, una historia humana. Nada de lo humano... 18 abril, 2021
  • ¿Por qué todo el mundo está enganchado a The Chosen? 18 abril, 2021
  • Salir del ensimismamiento 18 abril, 2021
  • El bien común y los estrategas de serie de Netflix 17 abril, 2021
  • El miedo convertido en gozo 17 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando