20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
La carta de Felipe González

La carta de Felipe González

28 junio, 2018 manuelbru 0

Participe en la solmene celebración en la que hace veinticinco años San Juan Pablo II bendijo la Catedral de Santa María la Real de la Almudena con mi abuelo, ya muy anciano. Aunque yo ya era sacerdote desde hacía cuatro años, no concelebré, sino que le pedí al Cardenal Ángel Suquía poder acompañar a mi abuelo entre los fieles. Fuimos andando despacito desde su casa no muy alejada de la Catedral y en uno de sus bancos esperábamos la llegada del Papa cuando entró el entonces presidente del gobierno Felipe González. Fue recibido por una parte de los fieles dentro de la Catedral, todos ellos con invitación como nosotros (no se trató de una algarada callejera), con insultos y abucheos bastante desagradables.

Mi abuelo, que podía pasarse el día entero criticando al gobierno de entonces, no daba crédito. Menos aún cuando le conté tras lo sucedido cuanto el presidente González había facilitado la terminación de la Catedral. Su indignación no le dejo ni siquiera disfrutar de la celebración aunque estaba muy contento de haber podido ver pasar al Papa Magno. Al terminar la ceremonia, de vuelta a casa, me hizo prometerle que le escribiría una carta al presidente del gobierno de su parte, mostrándole nuestra indignación por lo ocurrido, y el testimonio de que no todos los católicos éramos tan mal educados ni aprobábamos aquel abucheo.

Cumplí mi promesa, y la sorpresa fue que a los pocos días recibí una carta de respuesta con membrete oficial de La Moncloa firmada por Felipe González, en la que me decía que no me preocupase, que como todo político con responsabilidad de gobierno estaba acostumbrado a este tipo de episodios, que le diese la gracias a mi abuelo, y que en ningún momento se le paso por la cabeza que aquel abucheo fuera representativo de los católicos madrileños. Creo que fue, por su parte, un gesto que le honra, y este 25 aniversario una buena ocasión para contarlo.

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Cardenal Ángel SuquíaCatedral de Santa María la Real de la AlmudenaFelipe GonzálezSan Juan Pablo II
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

El tiempo de San Manuel González

26 octubre, 2016 manuelbru 0

Fernando Álvarez de Miranda: gracias por tu vida

10 mayo, 2016 manuelbru 0

Fundación Cauces: misericordia terapéutica

24 febrero, 2016 manuelbru 1

¿A qué nos suena la palabra santidad?

30 octubre, 2018 manuelbru 0
ANTERIOR

Rafael Serrano

SIGUIENTE

A Sandrá Várez y a San Juan Pablo II

ARTICULOS RELACIONADOS

Día de la mujer trabajadora

8 marzo, 2016 manuelbru 0

Por una comunicación social positiva y propositiva

18 mayo, 2017 manuelbru 0

Reconocer a Jesús, también en el migrante

9 enero, 2018 manuelbru 0

14 efectos del engaño de una humanidad huérfana

1 enero, 2017 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando