24 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Justicia histórica para el Patriarca Eijo y Garay

Justicia histórica para el Patriarca Eijo y Garay

3 febrero, 2016 manuelbru 0

En la larga lista de cambios de nombres del callejero que quiere realizar el Ayuntamiento de Madrid hay una que, además de inscribirse en la insensatez generalizada de esta política, supone un gran agravio a la justicia social. Me refiero al cambio de nombre de la Plaza del Patriarca Eijo y Garay, cerca del Paseo de Extremadura, así como al Instituto Público que también lleva su nombre. Obispo de Madrid-Alcalá en la dictadura de Primo de Rivera, en la Segunda República y en las primeras décadas del Régimen de Franco (de 1923 a 1963), y que gozaba del título de Patriarca de las Iglesias Orientales, otorgado por Pío XII, fue un hombre de Iglesia de una sensibilidad y de una iniciativa social indiscutible.

 Ayuntamiento
Ya sólo por haber sido cuarenta años pastor de la Iglesia que peregrina en Madrid merecería una plaza y el nombre del instituto que llevan su nombre. Pero es que además resulta que promovió la llamada Obra de la Vivienda con la se construyeron miles de viviendas sociales en los suburbios madrileños. La idea surgió en las Hermandades del Trabajo. Su fundador, don Abundio García Román, hoy en proceso de beatificación, se la presentó a don Leopoldo y se creó el Patronato Virgen de la Almudena para construir viviendas asequibles a los trabajadores.

Vivienda

El Patriarca consiguió primero los solares y después empezó a recaudar dinero a través de una tómbola diocesana. La primera fue en la Navidad de 1952 con el lema: «Un hogar para cada familia». Personalidades de la época promocionaron la rifa de muchos de los artículos soñados de la época: “vespas”, frigoríficos, lavadoras, radios, y “seiscientos”. Don Leopoldo entregó las llaves de las primeras 64 viviendas en 1954 en la Colonia de la Paz en el barrio de Pacífico. En 1956 se construyeron 600 viviendas en la zona del paseo de Extremadura, formando la colonia Patriarca Eijo Garay, donde está la plaza que lleva su nombre. En años sucesivos se edificaron 200 viviendas en Carabanchel Bajo, 100 en Vallecas, 125 en el zona de la carretera de Extremadura, 100 en López de Hoyos, 1.000 en Usera. Cuando murió don Leopoldo en 1963 el patronato había construido 3.189 por todo Madrid.

Pocos hombres han hecho tanto por Madrid, no sólo por su labor pastoral, sino, inseparable de esta, por su labor social. Cambiar el nombre de la Plaza Eijo y Garay no es sólo injusto para con su memoria. Lo es para con todos los madrileños que secundaron la iniciativa de su obispo para esta ingente promoción de viviendas. Así como para sus destinatarios, porque gracias a la diócesis de Madrid y al empeño de su obispo, sus nombres y el de sus familias, como el de esos barrios madrileños, escribieron una de las páginas más hermosas de la historia de esta ciudad.

Artículo publicado en La Razón (3 de febrero 2016)

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

La lucha por el alma de este mundo

12 noviembre, 2016 manuelbru 0

El alivio de Dios

2 julio, 2017 manuelbru 0

Trump previsible

19 enero, 2017 manuelbru 0

¡Preparad el camino al Señor!

1 diciembre, 2016 manuelbru 0
ANTERIOR

Muros inmisericordes

SIGUIENTE

Cinco claves para entender las obras de misericordia

ARTICULOS RELACIONADOS

Desinformación, difamación, calumnias

28 enero, 2016 manuelbru 0

La Navidad de los cristianos perseguidos

28 diciembre, 2017 manuelbru 0

El pro multis y el lavatorio de los pies

8 abril, 2017 manuelbru 0

Santiago Apóstol y ¡abre España!

20 julio, 2017 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Párroco de La Paloma: «Entramos en la muerte y salimos de ella» 23 enero, 2021
  • El Papa pide a los periodistas que salgan al encuentro de las personas 23 enero, 2021
  • San Juan Limosnero. Un insensato con los pobres como amos 23 enero, 2021
  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones por las condiciones en Barranco Seco 23 enero, 2021
  • El Vaticano pide transparencia y colaboración en la distribución de la vacuna de la COVID-19 22 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando