14 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Fernando Álvarez de Miranda: gracias por tu vida

Fernando Álvarez de Miranda: gracias por tu vida

10 mayo, 2016 manuelbru 0

A sus 92 años ayer falleció en Madrid Fernando Álvarez de Miranda y Torres. Nació en Santander en 1924. Cursó estudios de Derecho en las Universidades de Madrid y Zaragoza, y Derecho Comunitario en la Universidad de Luxemburgo. Siendo profesor ayudante de la Cátedra de Derecho Procesal, se incorporó en 1952 al Colegio de Abogados de Madrid. Ingresó por oposición en el Cuerpo Técnico Administrativo de la Diputación Provincial de Madrid en 1951. En estos años colaboró con los grupos democristianos de la oposición al Régimen, llegando a ser Secretario General de la Democracia Social Cristiana, presidida por José María Gil Robles. Participa en la Fundación de la Asociación Española de Cooperación Europea en 1954, de la que poco después fue nombrado Secretario General. En 1962 asistió al Congreso del Movimiento Europeo, más conocido en España como “Contubernio de Munich”, y fue deportado durante nueve meses a la isla de Fuerteventura. En 1969, al declararse el Estado de Excepción, es nuevamente deportado a la Provincia de Teruel, donde permaneció escasos días, y en 1974 ingresó en los calabozos de la Dirección General de Seguridad al participar en una reunión de la oposición celebrada en la Calle del Segre de Madrid.
Defensor de la restauración de la monarquía constitucional y parlamentaria, firmó el manifiesto fundacional de Unión Española, siendo asignado en 1964 por S.A.R. el Conde de Barcelona miembro de su Consejo Privado. Funda la revista Discusión y Convivencia, de tendencia social-cristiana, y más tarde ingresa en Izquierda Demócrata Cristiana, presidida por Joaquín Ruíz-Giménez, en la que fue elegido vicepresidente hasta el Congreso de El Escorial, en abril de 1976, en la que se consuma la escisión de este partido. En ese mismo año fundó el Partido Popular Demócrata Cristiano, del que fue nombrado presidente, que junto a la Unión Democrática Española forman en Partido Demócrata Cristiano, del que es elegido presidente, y que participará en la formación de coalición centrista, Unión del Centro Democrático, siendo elegido diputado por Palencia en las primeras elecciones generales de la nueva democracia, en 1977. Es elegido Presidente del Congreso de los Diputados, legislatura constituyente, siendo junto al Rey de España y a los Presidentes de las Cortes y del Senado, los únicos españoles que firman la Constitución Española vigente.
Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo desde 1978 hasta 1986, y vicepresidente del Comité Ejecutivo Internacional desde 1978 a 1986, será desde entonces Presidente Honorífico del mismo. Vuelve a ser elegido diputado por Palencia en 1979, y permanece en UCD hasta su desmembración. En 1979 es elegido Presidente de la Fundación Humanismo y Democracia. Y en 1987 es nombrado Embajador de España en el Salvador, hasta que en 1994 es nombrado Defensor del Pueblo, cargo que ejerció hasta 1999, siendo el tercer español en desarrollar la institución del Defensor, uno de los pilares del Estado de Derecho de la España democrática. El 7 de abril de 2000 es condecorado por Su Majestad el Rey de España con la Gran Cruz de Isabel la Católica, y el 5 de diciembre de 2003, con el Collar de la Orden del Mérito Civil.
En estos últimos 16 años de su vida, ha vivido en gran paz, rodeado del cariño de Luisa, su esposa, y de toda su familia. Su casa, su parroquia, y sus amigos, han sido testigos de unos años de gran serenidad, sin dejar ni un momento de seguir promoviendo el entendimiento entre las diversas sensibilidades políticas de la sociedad española. Justo hace un año, con ocasión de la beatificación de monseñor Oscar Romero, mártir de El Salvador, escribió un magnífico artículo de agradecimiento al Papa Francisco por este paso. La renovación iniciada por Francisco y su mensaje al mundo de hoy han sido un motivo de permanente alegría para Fernando Álvarez de Miranda en estos últimos años. Parecería que el recien discurso del Papa con ocasión del Premio Carlo Magno fuese como un homenaje a hombres que como Álvarez de Miranda han encarnado en su vida uno a uno cada uno de los sueños manifestados por el Santo Padre.
España le debe un eterno agradecimiento. Pocos hombres como él han hecho tanto en este tiempo de su historia por su prosperidad, por sus libertades democráticas, y por la reconciliación entre todos los españoles. Descanse en Paz.

fernando_alvarez_miranda_portada

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
agradecimientoDefensor del PuebloDemocraciaEl SalvadorEspañaFernando Álvarez de MirandaMovimiento EuropeoTransición
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

¿Viaje político o pastoral?

7 septiembre, 2017 manuelbru 0

Fe, fortaleza, silencio y piedad de San José

18 marzo, 2018 manuelbru 0

Los gestos

20 septiembre, 2017 manuelbru 0
ANTERIOR

20 frases para conocer a San Isidro Labrador

SIGUIENTE

San Juan ante Portam Latinam, patrono de los notarios y registradores

ARTICULOS RELACIONADOS

Día de la biodiversidad

29 diciembre, 2016 manuelbru 0

Corpus social

26 mayo, 2016 manuelbru 0

Los déficit de la comunión

22 marzo, 2018 manuelbru 0

Todos somos pobres

23 agosto, 2016 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los presos podrán realizar trabajos comunitarios en el Obispado de Segovia 13 abril, 2021
  • El Cristo Protector de Encantado, al sur de Brasil, superará al de Rio de Janeiro 13 abril, 2021
  • Nace Tufirma.org, «porque la voz de los católicos está silenciada» 13 abril, 2021
  • Una Semana de Vida Consagrada (ITVR) 100 % online y provocadora 13 abril, 2021
  • La Iglesia también pide justicia para Helena Maleno 12 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando