23 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Conversión eclesial

Conversión eclesial

15 febrero, 2018 manuelbru 0

Tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión. También de conversión eclesial, o personal con efecto y repercusión en la Iglesia. Si nos fijamos en el Papa Francisco, sin duda el mejor «anenómetro» para medir la dirección de los vientos que el Espíritu Santo sopla sobre la Iglesia de hoy, no sería difícil determinar tres «ces» de tres renuncias eclesiales urgentes e irrenunciables: a la confrontación, a la concentración, y a la condenación.

De la confrontación al dialogo. Una cosa es escudriñar con espíritu crítico la cultura emergente y envolvente (y a veces dominante), y otra cosa es situarse al margen del mundo, siempre caracterizado por dos coordenadas inseparables: el tiempo y el espacio. De las que, además, el tiempo como ámbito de realización de procesos es superior -nos explica el Papa Franciso- al espacio. El «tanto amó Dios al mundo….» del Evangelio de San Juan se refiere al mundo de cada tiempo y lugar: también del nuestro. Urge dejarse de quejas y de mensajes apocalípticos, para discernir con empatía la cultura contemporánea, y verla como oportunidad providencial para comunicar a Cristo hoy, para que haya diálogo y no confrontación entre la fe y la cultura. El Concilio reconcilió la Iglesia con la modernidad. La reconciliación con la postmodernidad es aún una asignatura pendiente.

De la concentración a la interrelación. El mayor enemigo de la comunión no es la dispersión, ni el de la unidad la división. Dispersión y división habrá siempre, pero son superables y reconciliables. El mayor enemigo de la comunión es la uniformidad, el legalismo, la anulación de lo diferente y de lo plural, que para la mirada poliédrica que Francisco tiene de la Iglesia son necesarios. Hay tantos carísimas como estilos de Evangelizacion, tantas vocaciones como familias y comunidades eclesiales, y mientras la uniformidad ahoga y paraliza, la diversidad arriesga, aún a costa de equivocarse.

De la condena a la acogida. No estamos en tiempos de inquisiciones ni de buscar herejes debajo de las piedras, pero sí que crece en la Iglesia la tentación del catarismo y la hipocresía. Cada vez que en un despacho parroquial o diocesano mudamos el rostro ante una madre soltera que quiere bautizar a su hijo, o ante una pareja de divorciados que quiere rehacer su vida cristiana, podemos dejarnos llevar por el vértigo de la condenación. Cuando mandamos mensajes preguntando, como si la Iglesia fuera un «gran hermano» televisado, si los asistentes del vuelo a los que el Papa unió en matrimonio se habían confesado antes, estamos haciendo una Iglesia estufa y no una Iglesia hospital de campaña.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
acogidaconcentracióncondenaconfrontaciónconversiónculturadiálogofeIglesiainterrelaciónpapa francisco
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Religiones y medios de comunicación

17 octubre, 2017 manuelbru 0

Mi Dios no está lejos (Santísima Trinidad)

21 mayo, 2016 manuelbru 0

Fe, fortaleza, silencio y piedad de San José

18 marzo, 2018 manuelbru 0

20 frases para conocer a San Isidro Labrador

15 mayo, 2016 manuelbru 0
ANTERIOR

El Cardenal Osoro tiene razón

SIGUIENTE

¿Por qué, Señor, te llevas a los mejores?

ARTICULOS RELACIONADOS

Una comunicación que no anatemice

8 mayo, 2016 manuelbru 0

Escuchar con pasión el clamor de la gente

25 junio, 2016 manuelbru 0

El tiempo de San Manuel González

26 octubre, 2016 manuelbru 0

Jóvenes mediáticos

2 marzo, 2017 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Vaticano pide transparencia y colaboración en la distribución de la vacuna de la COVID-19 22 enero, 2021
  • Activistas denuncian el aumento de la represión y la violación de derechos sociales en Cuba 22 enero, 2021
  • Zavala: «Hay Calcutas en muchas partes del mundo» 22 enero, 2021
  • «Tenemos que defender la religiosidad popular de quienes quieren secularizarla» 22 enero, 2021
  • El arzobispo castrense continúa ingresado por COVID-19 22 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando