14 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Confesionalismo

Confesionalismo

4 enero, 2018 manuelbru 0

En la foto, el Papa Francisco participando en la conmemoración del 499 aniversario de la Reforma Protestante en Suecia el 31 de octubre de 2016

 

“Fue tu diestra quien lo hizo Señor, resplandeciste de poder” (Ex.15,16) es el lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de este año, a celebrarse dentro de dos semanas. La han preparado los cristianos del Caribe, un pueblo de descendientes de la esclavitud, que han encontrado en el pasaje bíblico de la liberación del Egipto el modelo de confianza en Dios que hoy todos los cristianos necesitamos para, como el Pueblo de Israel, no desfallecer en las pruebas camino de la unidad deseada de la Iglesia.

Dice el mensaje de la Comisión de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española para esta semana que “Los pueblos esclavizados solo llegan a la libertad rompiendo las cadenas de la esclavitud, y los cristianos desunidos solo alcanzaremos la meta de la unidad rompiendo las ataduras que nos mantienen esclavos de un confesionalismo lleno a veces de prejuicios, cerrado y excluyente, que desconfía de los que no pertenecen a la propia confesión, que niega identidad cristiana a los bautizados de otras confesiones cristianas”

(ver todo el mensaje: 2018semanaoracioncristianosfascisculo)

En el recién terminado 2017 los católicos nos hemos unido a nuestros hermanos separados en la conmemoración del 500 aniversario de aquel momento en el que Martín Lutero colocó las 95 tesis sobre las indulgencias en castillo de Wittenberg, dando inicio a la Reforma Protestante. Pero no todos con la misma sensibilidad. Entre nosotros aún late ese “confesionalismo” que no es auténtica confesión de pertenencia católica, inseparable del anhelo del “que todos sean uno para que el mundo crea” (Jn.17,21).

Varias veces a lo largo del año he oído eso de “¡Que manía con Lutero! ¡Celebremos a Cisneros!”, cuando lo católico raramente esta a favor de las opciones excluyentes (esto o lo otro) y si generalmente a favor de las opciones incluyentes (esto y lo otro). Haber recordado a Lutero no ha enturbiado nada haber recordado al Cardenal Cisneros (por cierto, ambos amantes de la Sagrada Escritura). Quinientos años después no deberíamos quedarnos ni en el análisis de sus aciertos ni en el de sus equivocaciones, sino aprender mejor de la historia de la que fueron protagonistas para trabajar por lo que nos une a católicos y protestantes: creer en el amor de Dios manifestado en Cristo Jesús y en el don de la unidad que Cristo pidió al Padre. Nada que ver con el “confesionalismo”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Cardenal CisnerosConfesionalismoMartín LuteroSemana de Oración por la Unidad de los Cristianos
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

El divino impaciente

2 julio, 2017 manuelbru 0

Jóvenes mediáticos

2 marzo, 2017 manuelbru 0

Todos los santos y todos los difuntos: Cuatro preguntas

31 octubre, 2016 manuelbru 0

Cambio climático

15 junio, 2017 manuelbru 0
ANTERIOR

Reconocer a Jesús, también en el migrante

SIGUIENTE

El bautismo "de" Jesús y el bautismo "en" Jesús

ARTICULOS RELACIONADOS

A Sandrá Várez y a San Juan Pablo II

21 junio, 2018 manuelbru 0

20 frases para conocer a San Isidro Labrador

15 mayo, 2016 manuelbru 0

Reconocer a Jesús, también en el migrante

9 enero, 2018 manuelbru 0

Voces disonantes

7 mayo, 2016 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los presos podrán realizar trabajos comunitarios en el Obispado de Segovia 13 abril, 2021
  • El Cristo Protector de Encantado, al sur de Brasil, superará al de Rio de Janeiro 13 abril, 2021
  • Nace Tufirma.org, «porque la voz de los católicos está silenciada» 13 abril, 2021
  • Una Semana de Vida Consagrada (ITVR) 100 % online y provocadora 13 abril, 2021
  • La Iglesia también pide justicia para Helena Maleno 12 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando