20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Compromiso con la familia

Compromiso con la familia

26 diciembre, 2016 manuelbru 0

La fiesta de la Sagrada Familia nos lleva al menos a dos invitaciones:

  • 1º/ DEFENDER LA FAMILIA: Porque:
  • Se da una paulatina infravaloración de la familia por parte de la cultura dominante y de las legislaciones:
  • Se educa a las nuevas generaciones banalizando la afectividad y ridiculizando el valor del compromiso para siempre;
  • Se infravalora la maternidad, hasta el punto de mofarse de ella;
  • Se relativiza hasta el extremo la fidelidad matrimonial,
  • Se pierde el valor de la vida, sobre todo de la vida del más frágil de la familia, el infante en gestación.
  • Se considera la vivienda y la manutención familiar como bienes de consumo, y no como derechos humanos fundamentales.
  • Se dificulta el reagrupamiento familiar de los emigrantes y no se atiende el valor de la familia en las normas laborales.
  • 2º/ VIVIR Y CUSTODIAR LA UNIDAD FAMILIAR:
  • Los valores de la Familia, de los que hablaba San Pablo, sólo pueden ser vividos desde el amor trinitario que se humaniza por el misterio del Dios hecho hombre en la Familia de Nazaret.
  • Sólo en la familia somos queridos de verdad por lo que somos, y para aquellos para los que esto no sea así, por el pecado de los hombres, no hay ni un solo hijo de Dios que no tenga derecho a ser acogido como un hijo en la gran familia de la Iglesia.

Este testimonio, de un “hijo” y “padre” anónimo, puede glosar esta verdad que debería conmover nuestro corazón:

  • Con tan solo 2 años fui acogido en un orfanato. Mi familia no pudo hacerse cargo ni de mí, ni de mi hermana, así que, tratando de cubrir nuestras necesidades básicas, crecimos allí.
  • Nunca nos faltó nada que llevarnos a la boca, ni una ropa limpia que ponernos, ni unos zapatos nuevos que calzarnos, pero eso no era todo, quizás siempre añoramos el calor de un hogar. Aunque mis padres vivían y de vez en cuando íbamos a visitarlos, nos faltaba ese cariño que desprende una familia.
  • Seguí mi camino. Con pisadas fuertes, traté de sobrevivir a las adversidades que la vida me presentaba. Dibujé lágrimas cuando otros niños eran abrazados  por sus padres, agaché la cabeza, tantas veces, como maldije mi vida, aprendí de la calle, sus mil y una enseñanzas y   con los cientos de niños que me rodeaban, comprendí que no estaba solo. Han pasado 33 años y ya ven, sigo en pie tratando de rellenar los huequecitos de mi alma que quedaron vacíos.
  • Me casé. Y hemos acogido en casa una preciosa niña, a la que le abrimos nuestra puerta y nuestro corazón. Actualmente me he convertido en ese padre de acogida que nunca tuve y esa niña afortunadamente nunca será el niño que yo fui, ya que aquí siempre tendrá con nosotros una familia y un hogar.

Por todo ello, se impone en esta día de la Sagrada Familia una oración:

  • Señor: que ningún hijo tuyo, ningún amado hijo tuyo, aún en la peor de las adversidades, deje de tener la gracia de una familia, donde ser amado plenamente. Y que la familia cristiana, cada familia cristiana, y la familia de todas las familias cristianas, la Iglesia, sea casa, hogar y familia para todos los hombres.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
compromisoFamiliaSagrada Familia
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Tres hombres de Dios

29 diciembre, 2017 manuelbru 0

Su lucha fue la oración

16 octubre, 2016 manuelbru 0

¡Bienaventurado! (homilía en el funeral por Fernando Álvarez de Miranda)

18 mayo, 2016 manuelbru 0

Suena distinta la exhortación del Papa

8 abril, 2016 manuelbru 0
ANTERIOR

Día de la biodiversidad

SIGUIENTE

La Navidad es ternura

ARTICULOS RELACIONADOS

Francisco y Kiril: no al proselitismo

17 febrero, 2016 manuelbru 0

Tres hombres de Dios

29 diciembre, 2017 manuelbru 0

María y el alma de este mundo

8 diciembre, 2016 manuelbru 0

Religiones y medios de comunicación

17 octubre, 2017 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando