12 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
Cardenal de la misericordia

Cardenal de la misericordia

20 noviembre, 2016 manuelbru 0

Desde ayer don Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, es Cardenal. Pasa a formar parte de ese secular senado del Sucesor de Pedro con el que éste puede mirar, discernir y actuar para que la Iglesia en toda su catolicidad -es decir, universalidad- puede cumplir su misión. El Cardenal Osoro, desde ayer, no solo es sucesor de los apóstoles para que la Iglesia particular que le ha sido confiada (Madrid) sea apostólica, fiel al legado de la fe y al servicio del Reino de Dios en este espacio y en este momento de la historia; sino además miembro de un colegio cuyo consejo al Papa, hoy Francisco, ayude a la Iglesia a ser dócil al Espíritu Santo. Y por tanto dispuesta continuamente a reformarse, convertiste y entregarse al hombre de hoy, como hospital de campaña en medio de todas las angustias y tristezas, y de todas las alegrías y las esperanzas de los hombres.

Bien sabe el Papa Francisco que con su «obispo peregrino» español cuenta con un aliado convencido y entusiasta para hacer una Iglesia que desde donde sale el sol hasta el ocaso célebre la liturgia de la humildad y la sencillez, la pobreza y la caridad, la paz y la unidad. Porque si algo es Carlos Osoro, en su personalidad y en su ministerio, es humilde, sencillo, pobre, y caritativo. Pero sobre todo fructificador de reconciliación, de comunión, y de alegre pasión por la misión evangelizadora que es lo único que le debe de importar a la Iglesia de hoy.
Y aunque precisamente hoy el Papa Francisco clausura el Año de la Misericordia, con hombres como Carlos Osoro en el colegio cardenalicio, predispone una Iglesia cada día menos tentada por las seguridades del poder y mas convertida a la arriesgada y provocativa misericordia.

(Articulo publicado en La Razón el domingo 20 de noviembre de 2016).

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Año de la MisericordiaCardenal Osorocaridadcolegio cardenaliciohumildadIglesiapapa franciscoPazpobrezasencillezunidad
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Los profetas laicos y el Papa Francisco

25 mayo, 2017 manuelbru 0

Cinco claves para entender las obras de misericordia

1 febrero, 2016 manuelbru 0

Indígena, igual a amenazado

8 agosto, 2016 manuelbru 0

La justificación

5 junio, 2016 manuelbru 0
ANTERIOR

Enhorabuena Antonio, Ángel y Txomin

SIGUIENTE

Apertura

ARTICULOS RELACIONADOS

Justicia histórica para el Patriarca Eijo y Garay

3 febrero, 2016 manuelbru 0

San Pablo VI, gigante de la fe

11 octubre, 2018 manuelbru 0

Tres hombres de Dios

29 diciembre, 2017 manuelbru 0

14 efectos del engaño de una humanidad huérfana

1 enero, 2017 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru Alonso. Madrid (1963). Sacerdote diocesano de Madrid. Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Licenciado y Doctor en Periodismo. Presidente de la Fundación Crónica Blanca (comunidad, escuela y taller de jóvenes comunicadores). Profesor en las Universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso, Pontificia de Salamanca y La Salle. Entre sus libros destacan: 100 pensamientos por un mundo mejor; 100 testimonios por un mundo mejor; La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz; Una comunicación al servicio del hombre: itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales; Las diez cosas que el Papa Francisco dice a los periodistas; Asombro y empatía: dos claves para renovar el lenguaje de la evangelización y la catequesis; Evangelizar la Cultura Mediática; y Predicación y Vida (comentarios a las lecturas de los domingos del Ciclo C).

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Lo que la Palabra de Dios nos dice en este Tríduo Pascual

15 abril, 2019 manuelbru 0

Frans van der Lugt S.J., asesinado en Siria hoy hace cinco años

7 abril, 2019 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El merecido monumento de los Mártires de Boadilla

9 octubre, 2020 manuelbru 0

Los jesuitas de El Salvador

15 septiembre, 2020 manuelbru 0

300 años de La Salle en la Iglesia y en la educación

18 abril, 2019 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Madrid
  • Manos Unidas
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa: «No permanezcamos indiferentes» ante el sufrimiento de los demás 11 abril, 2021
  • Osoro, en la ordenación del subsecretario del Sínodo: «Una Iglesia en salida es una Iglesia sinodal» 11 abril, 2021
  • María José Tuñón, nueva consultora de la Congregación Vaticana de Vida Consagrada 11 abril, 2021
  • El fin de la época «constantiniana» 11 abril, 2021
  • Gambito de Dama. Jaque mate a la vida triste 11 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando