25 Apr 2018
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Primereando
14 efectos del engaño de una humanidad huérfana

14 efectos del engaño de una humanidad huérfana

1 enero, 2017 manuelbru 0

En su primer mensaje para la Jornada Mundial de la Paz el Papa Francisco sostenía que no habrá paz en la tierra sin justicia, y no habrá ni paz ni justicia sin fraternidad. Pero tampoco habrá fraternidad ni paternidad: “La fraternidad está enraizada en la paternidad de Dios. No se trata de una paternidad genérica, indiferenciada e históricamente ineficaz, sino de un amor personal, y extraordinariamente concreto de Dios por cada ser humano”. El no considerarnos todos los hombres hermanos, hijos de un mismo Padre, nos ha llevado a este rosario de iniquidades:

  1. la persistente vergüenza del hambre en el mundo
  2. las múltiples formas de corrupción,
  3. la formación de las organizaciones criminales,
  4. el drama lacerante de la droga, con la que algunos se lucran,
  5. la devastación de los recursos naturales y la contaminación,
  6. la tragedia de la explotación laboral,
  7. el blanqueo ilícito de dinero y la especulación financiera, que exponen a la pobreza a millones de hombres y mujeres;
  8. la prostitución que cada día cosecha víctimas inocentes,
  9. la abominable trata de seres humanos,
  10. los delitos y abusos contra los menores,
  11. la esclavitud que todavía difunde su horror en muchas partes del mundo,
  12. la tragedia de los emigrantes con los que se especula indignamente.
  13. las condiciones inhumanas de muchas cárceles.
  14. Y la globalización de la indiferencia, que nos habitúa al sufrimiento del otro.

Pocos pondrían en duda este elenco del horror que desvela el Papa Francisco, pero no todos tienen claro que sólo el amor dado por Dios nos permite acoger y vivir plenamente la fraternidad, y que sea “descubierta, amada, experimentada, anunciada y testimoniada” desde “una conversión de los corazones que permita a cada uno reconocer en el otro un hermano del que preocuparse, con el que colaborar para construir una vida plena para todos”.

Hace unos años conocí a Iván, un joven soldado croata. Su testimonio me conmovió: volvió una fría mañana de invierno al campo de batalla en la Guerra de los Balcanes, desecho, venía de ver los cuerpos de sus padres y de sus hermanas, maltratados, mutilados, asesinados.

  • Junto al dolor, sólo había sitio en su interior para el odio, el rencor, el deseo de venganza, la desesperación.
  • Pero Iván aprieta entre sus manos un rosario que siempre lleva en el bolsillo. Poco a poco lo acaricia y empieza a rezar, y a llorar.
  • Y comienza a susurrar una y otra vez la palabra que nunca a nadie costo más pronunciar: perdón. Perdón y paz.
  • En la trinchera empuña ahora un arma que es un peso inútil, porque ha decidido no disparar más a matar.
  • Iván vivió acogió en situaciones dramáticas el don de esa oración de San Francisco de Asís que nunca deberíamos olvidar: “Hazme, Señor, instrumento de tu paz, que donde haya odio, ponga yo amor, que donde haya ofensa, ponga yo perdón”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
abusosblanquelo del dinerocárcelescorrupcióndevastación de recursos naturalesdrogaesclavitudexplotación laboralglobalización de la indiferenciahambreJornada Mundial por la Pazorganizacionescriminalespapa franciscoprostitucióntragediatrata de seres humanos
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelbru
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel María Bru es sacerdote y periodista. Actualmente es delegado de Catequesis del Arzobispado de Madrid

Los déficit de la comunión

22 marzo, 2018 manuelbru 0

En un mundo como éste…

24 marzo, 2016 manuelbru 0

San isidro en 22 frases

15 mayo, 2017 manuelbru 0

El alivio de Dios

2 julio, 2017 manuelbru 0
ANTERIOR

Buscar, salir, encontrar, agradecer

SIGUIENTE

Día de la biodiversidad

ARTICULOS RELACIONADOS

Muros inmisericordes

16 febrero, 2016 manuelbru 0

Misa televisada

21 marzo, 2017 manuelbru 0

Ladaria, el nuevo embellecedor y cuidador de la fe

11 julio, 2017 manuelbru 0

La vocación de San Mateo de Caravaggio

17 abril, 2018 manuelbru 0

Manuel María Bru

manuelbru

Manuel María Bru es sacerdote y periodista. Actualmente es delegado de Catequesis del Arzobispado de Madrid

Ultimos escritos

Arabia Saudí

19 abril, 2018 manuelbru 0

La vocación de San Mateo de Caravaggio

17 abril, 2018 manuelbru 0

La desproporción de Dios

29 marzo, 2018 manuelbru 0

Los déficit de la comunión

22 marzo, 2018 manuelbru 0

Fe, fortaleza, silencio y piedad de San José

18 marzo, 2018 manuelbru 0
Alfa y Omega
Primereando es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Arabia Saudí

19 abril, 2018 manuelbru 0

La vocación de San Mateo de Caravaggio

17 abril, 2018 manuelbru 0

La desproporción de Dios

29 marzo, 2018 manuelbru 0

Etiquetas

  • acogida
  • Año de la Misericordia
  • Benedicto XVI
  • Cardenal Osoro
  • caridad
  • Carlos Osoro
  • catequesis
  • cine
  • descarte
  • dignidad
  • Dios
  • diálogo
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • ecología
  • ecumenismo
  • escucha
  • España
  • esperanza
  • Familia
  • fe
  • Francisco
  • Iglesia
  • Información religiosa
  • iniciación cristiana
  • Juan Pablo II
  • jóvenes
  • Laudoto Si
  • libertad religiosa
  • Misericordia
  • misioneros
  • oración
  • Pablo VI
  • papa francisco
  • Paz
  • perdón
  • pobreza
  • San Juan Pablo II
  • San Juan XXIII
  • Semana Santa
  • silencio
  • solidaridad
  • testimonio
  • unidad
  • vida
  • vida eterna

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Tras ser desenchufado, Alfie Evans respira por sus propios medios. El Vaticano trata de salvarle 24 abril, 2018
  • Kiko Argüello: «El tibio no quiere ir a predicar, sino que prefiere quedarse en casa viendo la televisión» 24 abril, 2018
  • Las protestas continúan en Nicaragua y la Iglesia sigue denunciado la represión 23 abril, 2018
  • Un millón de peregrinos en el Año Santo Lebaniego 23 abril, 2018
  • Las víctimas de abusos sexuales vuelven al Vaticano para ser escuchadas 23 abril, 2018
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Primereando