01 Mar 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Escritos
¿Recetas? Libertad

¿Recetas? Libertad

5 noviembre, 2015 jaimenoguera 0

El futuro es, por definición, territorio de la incertidumbre. Te obliga a caminar por un camino que no siempre está abierto; a veces, incluso, a escalar por una vía nueva. No sé si habéis escalado alguna vez; los clavos marcan el recorrido; las cuerdas se sujetan con mosquetones que también aseguran tu paso; paralelo a la pared, experimentas una sensación de fragilidad difícil de expresar con palabras, te meces al ritmo de tus propios latidos, bailas con la flexibilidad de las cuerdas y respiras con la cadencia del viento. Eso ocurre si la vía ya estaba abierta, es decir, si otra persona ya había pasado por allí marcando sus sugerencias. En otras ocasiones, cuando la pared es virgen para el escalador, o el camino es nuevo, no desbrozado, sin sendas ni referentes, dejas de ser deportista o excursionista para convertirte en aventurero, en explorador, en creador. Construyes tu camino con pasos nuevos, nunca antes andados, con pisadas esponjosas y diferentes a toda pisada anterior, con la inquietud del cartógrafo, que anota cada recodo, cada referencia, cada signo relevante, de modo que se pueda volver a repetir la hazaña.

Algo así ocurre con la vida. Unas veces atravesamos lugares, emociones, penalidades, situaciones ya vividas, experimentadas y transitadas. Otras, tenemos que adentrarnos en el ámbito de la exploración o de la aventura. Las más nos toca reinterpretar las vías abiertas por quienes nos precedieron, aprendiendo de sus aciertos, apoyándonos en sus seguridades; al mismo tiempo, nuestra propia humanidad, nuestra inquietud personal, nuestra libertad nos empuja a reinterpretar las situaciones, a revivirlas de una manera peculiar, propia, original. Esto es lo grande de la condición humana: nunca es igual, aunque se presienta, aunque se acerque a lo que perciben y conocen los otros. El futuro no es previsible, aunque se pueda preparar.

¿Hay recetas? No. Sería inmoral recetarle a alguien un modelo de futuro, algo así como diseñarle el espíritu. Lo que sí que existen son criterios –puntos de referencia, o sea, mapas sobre los que siempre cabe una anotación nueva– y propuestas para el ejercicio de la libertad. Y como la libertad es deudora de la verdad, no caben más propuestas que las de la honradez con uno mismo.

espíritufuturolibertadrecetas
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

jaimenoguera
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor; más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo. Objetivos: “Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Opinar de política

9 septiembre, 2016 jaimenoguera 0

Ir a misa

16 febrero, 2017 jaimenoguera 0

Normalidad y felicidad

28 febrero, 2016 jaimenoguera 0

La comunicación y la Iglesia

19 octubre, 2016 jaimenoguera 0
ANTERIOR

Fidelidad a los principios

ARTICULOS RELACIONADOS

Acción de gracias

23 marzo, 2017 jaimenoguera 0

Las incoherencias

25 enero, 2016 jaimenoguera 0

Dios precede siempre: su misericordia, con Él

21 noviembre, 2016 jaimenoguera 0

¿Por qué es importante la fiesta de los Reyes Magos?

23 diciembre, 2015 jaimenoguera 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaime Noguera

jaimenoguera

Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor;
más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo.
Objetivos:
“Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

FOC, in memoriam

22 enero, 2018 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0
Alfa y Omega
Porro unum es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

Etiquetas

  • espíritu
  • futuro
  • libertad
  • recetas

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Porro unum