03 Mar 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Escritos
¿Por qué es importante la fiesta de los Reyes Magos?

¿Por qué es importante la fiesta de los Reyes Magos?

23 diciembre, 2015 jaimenoguera 0

Porque tenemos un Rey al que adorar

Mala cosa eso de manipular y confundir. En la Iglesia Católica celebramos la fiesta de los Reyes Magos de manera especial. La epifanía. Una «epifanía» es una manifestación. Asistimos a una gran mostración, con estrellas, con luces esplendorosas y misterios revelados: aparece el rostro del Niño que nació el día de Navidad.

Herodes pregunta a los sumos sacerdotes y a los escribas dónde va a nacer el Mesías. La respuesta que el evangelio de san Mateo pone en sus labios dice mucho más, combinando dos líneas del Antiguo Testamento: una que revela que el Mesías nacerá de la estirpe de David, y la otra que profetiza «un gobernante de Israel» que será «pastor de su rebaño» y cuya «grandeza alcanzará hasta los confines de la tierra».

Esas promesas de un Rey de Israel que gobierna las Naciones resuenan también en el Salmo 72, un salmo que celebra al hijo de David, Salomón. Su reino, canta el salmo, se extenderá «hasta los confines de la tierra», y los reyes de todo el mundo le rendirán homenaje. Esa es también la escena que recrea Isaías (ver Is 60,1-6), con los pueblos que vienen de lejos, trayendo «oro e incienso» para el rey de Israel.

La peregrinación de los Reyes Magos que nos recuerda el Evangelio (ver Mt 2,1-12) marca el cumplimiento de las promesas de Dios. Los Reyes Magos, astrólogos y sabios que vienen de lejos, están siguiendo la estrella que Balaam predijo: «una estrella se alza desde Jacob, un cetro surge de Israel» (ver Nm 24,17). Cargados con oro y especias, su viaje evoca las visitas a Salomón por la reina de Saba y los «Reyes de la tierra» (ver 1Re 10,2; 25; 2Cro 9,24). Curiosamente, son los otros lugares de la Biblia donde el incienso y la mirra se mencionan juntos (ver Ct 3,6; 4,6-14).

Pero uno más grande que Salomón está aquí (ver Lc 11,31). Jesús. Él, el Mesías, ha venido a revelar que todos los pueblos son «coherederos» de la familia real de Israel, como enseña san Pablo en la carta a los Efesios: «también los paganos participan de una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la misma promesa en Cristo Jesús» (ver Ef 3, 6).

La manifestación de Jesús, su epifanía en el «día de los Reyes Magos» nos obliga a elegir: ¿seguiremos las señales que nos conducen a Él, como hicieron los sabios Reyes Magos? ¿O seremos como los sacerdotes y los escribas que convirtieron la promesa de Dios en letra muerta en una página antigua?

O sea que, a portarse bien, a lustrar zapatos y a adorar al Niño. O los Reyes nos echarán carbón.

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

jaimenoguera
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor; más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo. Objetivos: “Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Cosas de Navidad: «Amaneceres oscuros»

21 diciembre, 2015 jaimenoguera 0

Oración por el P. Jacques Hamel

27 julio, 2016 jaimenoguera 0

Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad

24 diciembre, 2015 jaimenoguera 0

Pentecostés no es broma

10 junio, 2016 jaimenoguera 0
ANTERIOR

Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad

SIGUIENTE

Crítica de "trinchera"

ARTICULOS RELACIONADOS

Oración por el P. Jacques Hamel

27 julio, 2016 jaimenoguera 0

La Misa de los ucranianos. Un par de apuntes.

3 abril, 2017 jaimenoguera 0

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Cuento de Navidad

20 diciembre, 2017 jaimenoguera 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaime Noguera

jaimenoguera

Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor;
más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo.
Objetivos:
“Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

FOC, in memoriam

22 enero, 2018 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0
Alfa y Omega
Porro unum es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

Etiquetas

  • espíritu
  • futuro
  • libertad
  • recetas

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La archidiócesis de Toledo alerta sobre intentos de timos a comunidades de vida consagrada 2 marzo, 2021
  • Sacerdote iraquí: «El Papa viene a defender a sus hijos» 2 marzo, 2021
  • Los templos de Melilla vuelven a abrir los domingos 2 marzo, 2021
  • Liberadas las casi 300 niñas secuestradas en Nigeria 2 marzo, 2021
  • Pequeños voluntarios de la Orden Constantiniana de San Jorge: «Esto es mejor que hacer la cama» 2 marzo, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Porro unum