01 Mar 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Escritos
Pequeño homenaje a Gloria Fuertes

Pequeño homenaje a Gloria Fuertes

28 julio, 2016 jaimenoguera 0

Una conversación telefónica mañanera, con un amigo que vive en el extranjero, nos ha llevado hasta la importancia de reconocer el valor del compromiso. Él está atravesando un momento de dificultad en su matrimonio y pareciera que sólo existe el momento inmediato. ¿Y después?, ¿qué? La charla me ha recordado un poema de Gloria Fuertes y, dejando el teléfono apartado un momento, me he levantado a buscar el libro en mi biblioteca. Gloria Fuertes era poco conocida como gran poeta: verdaderamente una de las grandes del siglo XX, y con no poco sufrimiento a cuestas. Os recojo un poema precioso de su libro «Poeta de guardia» (yo tengo la edición de Lumen), «Nunca terminaré de amarte». Compromiso y ejemplo. Con sus sombras, sí, como todos.

“Y de lo que me alegro,
es de que esta labor tan empezada,
este trajín humano de quererte,
no le voy a acabar en esta vida;
nunca terminaré de amarte.
Guardo para el final las dos puntadas,
te-quiero, he de coser cuando me muera,
e iré donde me lleven tan tranquila,
me sentaré a la sombra con tus manos,
y seguiré bordándote lo mismo.
El asombro de Dios seré, su orgullo,
de verme tan constante en mi trabajo.”

 

Decía Viktor Frankl, siquiatra y sicólogo y maestro y mucho más, que lo que mueve y humaniza al hombre es la voluntad de sentido. Resumiendo mucho, que el hombre es un ser capaz de hacer las cosas porque quiere hacerlas y además “cargarlas” de contenido. Dicho de otra manera: “yo sé lo que hago, me comprometo con mi comportamiento y soy responsable de mis actos”. Esto es absolutamente cierto para los adultos. Realmente es lo que nos hace adultos. Con tanto amor como claridad (¿dureza?) he tenido que abordarlo con mi amigo. Le he pedido que mire a su mujer «con la guardia baja» y que reflexione acerca de «cómo dejar de amarla… si es capaz», que piense en todo lo que le queda por coser en esta vida y, lo que es más importante, en que tiene la responsabilidad de ser el asombro y el orgullo de Dios.

 

Uno nunca sabe del todo a dónde le llevará su camino ―«who knows where the road will lead us?/only a fool would say” (de una canción de Sinatra, algo cursi, pero me gusta)―, pero casi siempre puede identificar el comienzo. Y el que marca un comienzo tiene la obligación de señalarlo, para ayudar a los demás. Y el que comienza a andar, debería tener la humildad y sentido común suficientes para no reinventar la rueda.

En un momento delicado, como el que nos está tocando, la pregunta no es ¿qué podemos hacer?. La pregunta es ¿qué debemos hacer?

¿Qué tal si lo dejamos en en convivir?, porque así comprenderemos el valor de las opiniones de los otros; el significado de la obediencia, como manifestación de la humildad y actitud de aprendizaje; la utilidad del esfuerzo y el sentido de la perfección. Perfección en las personas, que no corrección en las cosas. Sobre todo, perfección como cristianos, sin miedo, sin vergüenza. Dando ejemplo. ¿O es que a alguien le molesta jugar en el equipo ganador?

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

jaimenoguera
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor; más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo. Objetivos: “Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

¿Escondidos?

16 mayo, 2017 jaimenoguera 0

Qué difícil es perdonar

18 enero, 2017 jaimenoguera 0

«Basta ya de piedras, Sísifo»

8 febrero, 2017 jaimenoguera 0

¿Qué pasa con los Sacramentos?

25 noviembre, 2015 jaimenoguera 0
ANTERIOR

Despacito

SIGUIENTE

Oración por el P. Jacques Hamel

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Recetas? Libertad

5 noviembre, 2015 jaimenoguera 0

2017

31 diciembre, 2016 jaimenoguera 0

Atención

20 septiembre, 2016 jaimenoguera 0

«Basta ya de piedras, Sísifo»

8 febrero, 2017 jaimenoguera 0

Jaime Noguera

jaimenoguera

Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor;
más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo.
Objetivos:
“Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

FOC, in memoriam

22 enero, 2018 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0
Alfa y Omega
Porro unum es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

Etiquetas

  • espíritu
  • futuro
  • libertad
  • recetas

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Porro unum