17 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Escritos
Hacia la comunión

Hacia la comunión

8 enero, 2016 jaimenoguera 0

Para estar con todos, vivir con todos, sentir con todos. Comunión con todos sus significados.

Tienen nueve años. El próximo mes de mayo harán la primera comunión. Y no estaban bautizados. Lo están desde el 19 de diciembre del año que acaba de terminar; ya han entrado en la Iglesia.

Los padres de los mellizos vivían juntos, alejados de toda práctica religiosa, rehenes primero del “ya decidirán cuando sean mayores” (traduzco: no quiero complicarme más la vida ahora), presos después de la dejadez. Del ya veremos es fácil pasar al después y desde ahí, el salto al nunca está tirado. Total, que los niños no estaban bautizados. Pero como había dando vueltas un runrún de algo, cuando tuvieron edad, les escolarizaron en un colegio católico. Buena cosa, por un lado; fuente de confusión, por otro: haz lo que te digo, pero no lo que yo hago.

Los padres dejaron de vivir juntos. La madre se casó con otro señor, esta vez “por la Iglesia”. Continuaba alejada. El padre se fue acercando a la fe que nunca había abandonado del todo; poco a poco, Una conversión en toda regla. Llevaba varios años tratando de sacar el tema del bautizo de los críos: nunca era buen momento; la relaciones entre los «ex» no siempre son fáciles. Algo le decía que hacer el esfuerzo de pagar la educación religiosa, de llevarlos con él a misa, de hablarles de Dios, tendría que conducir a algún sitio bueno.

Ha sido la cercanía de la primera comunión con los compañeros de colegio, lo que ha precipitado las cosas. Como tantos casos hoy en día, la comunión hace la “comunión”. Y las personas responsables asumen su parte. Dios pagará a este padre su constancia desde el sufrimiento. Dios recompensará a esta madre su aceptación de las cosas, aunque haya sido con la boca pequeña. Los niños están en el buen camino.

Las sesiones de catequesis «prebautismal» dan para un corto de cine: ante todos los tópicos que se pusieron sobre la mesa, paciencia y amor para rebatir; ante todas las justificaciones innecesarias, cariño y no juzgar; ante todas las dudas, razones y emociones. Y el amor de Dios rondando. La clave está, como en todas las relaciones, en dedicar tiempo sin mirar el reloj y apasionarse por hablar de amor.

El día de su bautizo, disfrutaron como lo que son: ¡como niños! Vestidos con unas albas ad hoc, o sea, de blanco, comprendieron que sus padres, que les trajeron al mundo por amor, aunque sin pedirles permiso, seguían queriendo lo mejor para ellos y les estaban haciendo un regalo: llevarles a Dios. Nunca podrán hacerles un regalo igual. Han tenido el coraje de hacérselo.

P.D. Queridos lectores de este blog: a partir de hoy me dejo de monsergas. Quiero compartir con vosotros mis experiencias personales y concretas, el día a día de mi vida como profesional cristiano, como catequista en camino hacia el diaconado permanente. Os agradeceré vuestros comentarios, vuestras opiniones, vuestros consejos. Y vuestras oraciones. Un abrazo en Jesús y María.

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

jaimenoguera
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor; más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo. Objetivos: “Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Desde el tal vez… al ¿nunca?

25 noviembre, 2016 jaimenoguera 0

Bob Dylan

14 octubre, 2016 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0

¿Qué pasa con los Sacramentos?

25 noviembre, 2015 jaimenoguera 0
ANTERIOR

Las dudas

SIGUIENTE

Compromiso

ARTICULOS RELACIONADOS

Novela de ajedrez

15 noviembre, 2017 jaimenoguera 0

Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad

24 diciembre, 2015 jaimenoguera 0

La Sagrada Eucaristía y la manipulación del fracaso matrimonial

7 diciembre, 2016 jaimenoguera 0

«Basta ya de piedras, Sísifo»

8 febrero, 2017 jaimenoguera 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaime Noguera

jaimenoguera

Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor;
más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo.
Objetivos:
“Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

FOC, in memoriam

22 enero, 2018 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0
Alfa y Omega
Porro unum es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

Etiquetas

  • espíritu
  • futuro
  • libertad
  • recetas

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Infancia Misionera: la alternativa a que un niño de seis años trabaje por 0,20 euros al día 17 enero, 2021
  • San Antonio Abad. El desierto se convirtió en su capilla 16 enero, 2021
  • La correspondencia con la búsqueda del hombre 16 enero, 2021
  • Cardenal Sako: «El Papa vendrá a Irak. No hay peligro para la seguridad» 16 enero, 2021
  • Los obispos de Castilla y León, ante la limitación a 25 personas en los templos: «Es desproporcionada» 16 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Porro unum