18 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Escritos
El hijo mayor

El hijo mayor

14 septiembre, 2016 jaimenoguera 0

Asesorar a una persona, a un cliente, incluye con frecuencia decirle lo que no quiere oír. Se molestan. ¡Ya lo creo! Pero es tu obligación.

Llevo unos días trabajando con un directivo que ha terminado por dar las gracias al espejo. Indiferente ante las emociones de las personas a las que dirige, estaba llegando a indignarse por «tanta debilidad» (¿?), a acusarles veladamente de falta de implicación con los objetivos de su departamento, a favorecer rumores que podrían comprometer a dos de sus colaboradores (o sea, a acusar de tapadillo) y a postularse como víctima («¿pero qué he hecho yo para que me toque esta pandilla…?»). Un silencio largo y pesado fue parte de mi respuesta. Le pregunté después si le molestaría una reflexión apoyada en el Evangelio. Me contestó que no, que, aunque no frecuentara la misa dominical, estaba bautizado, educado en el cristianismo y lo veía con simpatía. Le dije que me estaba recordando al hijo mayor de la parábola del hijo pródigo (el inconsciente te trata así, pues «cayó» el domingo pasado).

Sonrisa. Él nunca había reparado en esa persona. Hicimos una lectura comprensiva de ese pasaje (me ganó encontrándolo en el móvil). Lo mejor fue llegar a lo de las «malas mujeres»: ¿dónde lo dice la parábola?… en ninguna parte. O sea, que es un infundio… ¡tocado! A partir de ahí, identificar la terquedad, el victimismo, la indignación infundada, fue coser y cantar.

Cuando no hay gratitud, entramos en las comparaciones, en las quejas, nos endurecemos. Cuando no hay gratitud, desaparece el nosotros. Le pedí que identificase la cantidad de cosas, en lo profesional y en lo personal, por las que tenía que sentirse agradecido en su vida. Volvió a sonreír.

La situación profesional que debe abordar no es simple ni evidente. Ahora la mira con paz: ha pasado de ser un muro a ser un reto. Y me ha dicho que a lo mejor va este domingo a misa. A la pregunta: «¿cuál es el evangelio?», le he respondido que lo mire en internet. Palmada en la espalda.

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

jaimenoguera
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor; más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo. Objetivos: “Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Cosas que ya sabemos

6 septiembre, 2016 jaimenoguera 0

Yours fraternally

11 noviembre, 2016 jaimenoguera 0

«Conciliación» II

30 enero, 2017 jaimenoguera 0

La bondad

16 agosto, 2017 jaimenoguera 0
ANTERIOR

Atención

SIGUIENTE

Opinar de política

ARTICULOS RELACIONADOS

Somos criaturas de Dios… no «colegas» suyos

18 septiembre, 2017 jaimenoguera 0

¿Juventud o alegría?

10 diciembre, 2015 jaimenoguera 0

Barcelona, 17 de agosto de 2017

18 agosto, 2017 jaimenoguera 0

Novela de ajedrez

15 noviembre, 2017 jaimenoguera 0

Jaime Noguera

jaimenoguera

Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor;
más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo.
Objetivos:
“Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

FOC, in memoriam

22 enero, 2018 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0
Alfa y Omega
Porro unum es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

Etiquetas

  • espíritu
  • futuro
  • libertad
  • recetas

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • El misterio de ser madre 16 abril, 2021
  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Cinco años después de Lesbos, Grandi agradece la «fortaleza y visión» del Papa 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Porro unum