01 Mar 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Escritos
Compromiso

Compromiso

7 enero, 2016 jaimenoguera 0

Lo de la cabalgata de ¿Reyes? de Madrid da para pensar. Estamos escondidos en nuestras penas y voceando nuestras quejas; pero poco más. ¿Qué nos está pasando?, ¿qué nos ocurre a los cristianos? Quizá cierta “falta de compromiso”. No quiero entrar en sesudas definiciones, pero sí delimitar el concepto: compromiso no es lealtad (una actitud) ni fidelidad (“la permanencia del amor a lo largo del tiempo”), compromiso es disposición a hacer algo. Compromiso refiere a cosas concretas.

Moverse. Actuar. ¿Cómo se manifiesta el compromiso?: ¿Hablan nuestros compañeros de trabajo de nuestro entusiasmo por hacer lo correcto? ¿Se sienten orgullosos de trabajar con nosotros? ¿Pueden identificar claramente nuestra identidad, viendo cómo interpretamos los valores y la misión (propósito) de la empresa (organización) en la que trabajamos? ¿Vivimos realmente según los valores que proclamamos?

Para cumplir con lo anterior, deberíamos tener interiorizados claramente nuestra misión y nuestros valores, y haberlos traducido en “cosas concretas que podemos hacer con clientes internos y externos” (es decir, con las personas con las que nos relacionamos, que necesitan que hagamos algo para seguir trabajando, o que tienen que hacer otro algo para que nosotros podamos continuar con lo nuestro).  Los cristianos contamos, por añadidura, con un modelo de recompensa del desempeño: la felicidad de la fe.

Y si eso no “se ve”, no hay compromiso. Nadie dijo que fuese fácil ser cristiano. Con el compromiso, como con algunas otras cosas, no caben los poquitos: hay o no hay, se ve o no se ve. No valen las medias tintas. O sea: un poco de compromiso es como hacer las cosas a medias, no rematar, es ausencia de compromiso.

Puede ser muy difícil no llevar a los niños a ver pasar un carnaval en el que regalan caramelos; pero hay que hacerlo. Puede ser duro no aprovechar aquello que también pagamos con nuestros impuestos; pero, cuando nos ofende, es lo que procede. Quizá debamos empezar a organizar, a lo mejor más humilde y precaria, la cabalgata que podamos pagarnos y no contar con que nos la organicen otros que, además, se van a mofar de nuestras creencias. No es razonable confiar en que los que no piensan como nosotros vayan a actuar de otra manera: las ideologías son como los gases, tienden a expandirse para llenar el espacio del que disponen. Por suerte lo nuestro no es una ideología, sino una religión, y contamos con la asistencia del Espíritu Santo. Pero, hombre, algo nos toca hacer, ¿no? De otro modo estaremos condenados a perdernos en el laberinto de las conveniencias.

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

jaimenoguera
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor; más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo. Objetivos: “Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

La realidad y los deseos

25 julio, 2017 jaimenoguera 0

¿Escondidos?

16 mayo, 2017 jaimenoguera 0

Despacito

3 agosto, 2016 jaimenoguera 0

El mundo es para las personas

21 agosto, 2017 jaimenoguera 0
ANTERIOR

Hacia la comunión

SIGUIENTE

El profesional cristiano: carta a los Reyes Magos

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Diaconado femenino?: ¿Por qué no mujeres cardenales?

28 septiembre, 2016 jaimenoguera 1

Un Rey al que adorar

5 enero, 2017 jaimenoguera 0

Santiago Martín

23 agosto, 2017 jaimenoguera 0

Ser coherente

4 junio, 2017 jaimenoguera 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaime Noguera

jaimenoguera

Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor;
más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo.
Objetivos:
“Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

FOC, in memoriam

22 enero, 2018 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0
Alfa y Omega
Porro unum es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

Etiquetas

  • espíritu
  • futuro
  • libertad
  • recetas

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Porro unum