01 Mar 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Todos lo saben. El complejo mapa humano

Todos lo saben. El complejo mapa humano

13 septiembre, 2018 Juan Orellana 0

El famoso y prestigioso director iraní Asghar Farhadi, que cuenta con dos Óscar, un Globo de Oro y numerosos galardones de los mejores festivales del mundo, ha dirigido en España su última película, producida por Morena Films y con el mejor reparto posible. Porque el elenco está formado por Javier Bardem, Penélope Cruz, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez o Ramón Barea, entre otros. Además ha contado con la excelente fotografía de José Luis Alcaine.

Laura (Penélope Cruz) viaja con sus hijos desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para asistir a la boda de su hermana Ana (Inma Cuesta). Su marido (Ricardo Darín) se ha quedado en Argentina por cuestiones de trabajo. Pero un suceso imprevisto va a trastocar por completo las vidas de toda la familia.

Farhadi no abandona sus temáticas familiares ni su mirada dramática –a veces trágica–, y que son ya señas de su identidad. Pero obviamente trata de hispanizarlas, y lo consigue entroncando con cierto duende lorquiano y puertourraqueño, y con otras películas sobre la España profunda, pero desde una perspectiva más moderna y oxigenada. La película tiene un guion muy bien trabado pero, sin embargo, hay algo en la puesta en escena que la inviste de una cierta frialdad que quizá no tienen las otras películas de Farhadi. Esa frialdad no impide que la película sea dura, en ocasiones bordeando el culebrón pero –afortunadamente– sin llegar a serlo. Tampoco implica que las interpretaciones sean deficientes, ya que muy al contrario, son excelentes. Probablemente tenga más que ver con la sensibilidad de Farhadi en relación con una España que no le es familiar. En cualquier caso, el resultado es muy sólido como thriller, aunque podía haber exprimido mucho más los niveles antropológicos de las tramas. De hecho Todos lo saben es una película coral que permite un mapa humano ciertamente complejo. Por ello, se echa de menos un mayor desarrollo en temas que en ocasiones están solamente apuntados, como el perdón, la religiosidad, o el sentido de la conciencia moral.

Juan Orellana

Bárbara LennieEduard FernándezElvira MínguezInma CuestaJavier BardemPenélope CruzRamón BareaRicardo Darín
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet
ANTERIOR

El Papa Francisco, un hombre de palabra. Francisco, según Wenders

SIGUIENTE

Un océano entre nosotros. Entre la conciencia y el amor propio

ARTICULOS RELACIONADOS

Las inocentes

24 diciembre, 2016 Juan Orellana 0

Si Dios quiere. El hombre propone…

15 junio, 2016 Juan Orellana 0

De la India a París en un armario de Ikea

16 mayo, 2019 Juan Orellana 0

El editor de libros. Un elogio del trabajo bien hecho

13 diciembre, 2016 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta