20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Spotlight

Spotlight

1 febrero, 2016 Juan Orellana 0

Con seis nominaciones a los Oscars llega la última película del actor y director Tom McCarthy, autor de cintas tan interesantes como Vías Cruzadas (Premio Signis), The visitor o Magia en los zapatos, entre otras, además del guión de la maravillosa Up.

En esta ocasión, McCarthy se centra en la investigación periodista que llevó a cabo el equipo del investigación del Boston Globe -conocido como el Spotlight– sobre los casos de pederastia que se dieron en la diócesis de Boston, y que supuso para el periódico ganar el premio Pulitzer al Servicio Público en el año 2003.

El grupo Spotlight está formado por Walter Robinson (Michael Keaton), el jefe, Michael (Mark Ruffalo), que hace el trabajo de calle, y la joven Sacha (Rachel McAdams). Partiendo de testimonios no del todo fiables hacen un minucioso trabajo de documentación, investigación, recogida de testimonios y entrevistas para acabar sacando a la luz una terrible verdad que acabó con la renuncia del cardenal Law al arzobispado de Boston. La película recuerda en su estilo a Todos los hombres del presidente, sobre el caso Watergate. Lejos de caer en el morbo y en la manipulación emocional, la película tiene un tono equilibrado y se centra en la intriga periodística. Ciertamente se trata de una historia dolorosa, brillantemente contada, que pone al cardenal Law y a la Iglesia católica en el punto de mira.

A pesar de lo terrible e injustificable de los hechos que llevaron al cardenal a renunciar a su cargo, y del indiscutible valor de la película, sería un error concluir que la pederastia es un fenómeno típico de la Iglesia católica cuando desgraciadamente es un hecho que afecta a la sociedad en general de manera alarmante. En ese sentido la película sería aun más ponderada si se abriera más al contexto cultural global en el que eso sucede y se mencionara el pansexualismo, y no el celibato, como uno de los factores que deben ser considerados al analizar el problema. De todas formas, como ha escrito Mosén Peio Sánchez, «para el espectador creyente la película tiene un claro componente penitencial».

Juan Orellana/Pantalla 90

Tom McCarthy
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

18 regalos. Una intensa reflexión sobre la maternidad

4 junio, 2020 Juan Orellana 0

Poveda. Sin guerracivilismos

3 marzo, 2016 Juan Orellana 0

El progreso del peregrino. Un estreno online para la Semana Santa

9 abril, 2020 Juan Orellana 0

Jurassic World: El reino caído

14 junio, 2018 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Las candidatas al Óscar inundan nuestras pantallas

SIGUIENTE

Mia madre. Un alma dividida

ARTICULOS RELACIONADOS

Vencedor (Overcomer). Cuando Dios es el Vencedor

23 septiembre, 2019 Juan Orellana 0

Searching

4 octubre, 2018 Juan Orellana 0

Los milagros del cielo. La historia real de una niña curada milagrosamente

21 abril, 2016 Juan Orellana 0

Tolkien

13 junio, 2019 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Vitals, una historia humana. Nada de lo humano... 18 abril, 2021
  • ¿Por qué todo el mundo está enganchado a The Chosen? 18 abril, 2021
  • Salir del ensimismamiento 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta