22 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Sexta semana de cuarentena

Sexta semana de cuarentena

23 abril, 2020 Juan Orellana 0

Continuamos con nuestra selección de películas para todas las edades y gustos en esta sexta semana de cuarentena.

Los clásicos

El chico
1921
Comedia. Todos los públicos
Director: Charles Chaplin
Filmin

Charles Chaplin vuelve a tocar la fibra sensible del espectador con una historia de acogida de un niño huérfano por parte de un mendigo de buen corazón. Una de la cumbres del genio Chaplin, que nos habla de cómo ser hombre en un mundo desalmado. Una película conmovedora y llena de autenticidad.

Calabuch
1956
Comedia. Todos los públicos
Director: Luis G. Berlanga
Atres Player

Una de las mejores películas del cine español de los 50, periodo glorioso de nuestro cine. Un científico que huye de los políticos se esconde en un pueblo del Mediterráneo donde se gana a la gente con su humildad y simpatía. Un reparto internacional al servicio de una historia hermosa. Fue premio católico en el festival de Venecia.

Danton
1983
Drama histórico. +13
Director: Andrzej Wajda
Filmin

Nos encontramos ante una de las mejores obras políticas del director Andrzej Wajda, que a través de las figuras históricas de Danton y Robespierre, tras la Revolución Francesa, hace una crítica metafórica de la razón de Estado y de los desmanes del comunismo en Polonia. Fantástico Gérard Depardieu.


Cine reciente

Vatel
2000
Drama. +18
Director: Roland Joffé
Filmin

Gérard Depardieu encarna a un famoso cocinero de la corte de Luis XIV. El inventor del chantillí protagoniza una historia de lealtad y honradez en un mundo de frivolidad y depravación. La puesta en escena es asombrosa y retrata la banalidad y la vida vacía de la corte versallesca.

Un pueblo y su rey
2018
Drama histórico. +18
Director: Pierre Schöller
Movistar +

Singular aproximación a la figura de Luis XVI, normalmente maltratado por el cine. Aquí se le presenta como un hombre religioso e íntegro. La película dedica mucho tiempo a los debates en la Asamblea Nacional sobre el futuro del monarca. Para amantes de la historia moderna.

Puñales por la espalda
2019
Comedia. Suspense. +13
Director: Rian Johnson
Movistar +, Vodafone TV

Una trama endiablada sobre un hombre supuestamente suicidado la noche de su cumpleaños. Una mezcla del Cluedo, Agatha Christie, Sherlock Holmes, más la acidez de Woody Allen son los ingredientes de esta entretenida comedia negra de suspense que, a su vez, ofrece una interesante crítica social.

El hombre de las mil caras
2019
Drama. Basada en hechos reales. +16
Director: Alberto Rodríguez
Netflix

Recreación de la fuga de Luis Roldán, con todas las intrigas y negociaciones que la rodearon. Un retrato inteligente del político corrupto, primando el lado humano de los personajes. En el centro, Eduard Fernández interpreta magistralmente a Francisco Paesa, cerebro de la operación.

Juan Orellana

Charles ChaplinCoronavirus - COVID-19Roland Joffé
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

El hilo invisible. Autodestrucción entre costuras

10 febrero, 2018 Juan Orellana 0

Los Rodríguez y el más allá. Cómo utilizar bien los superpoderes

24 octubre, 2019 Juan Orellana 0

Lion. Una hermosa historia de vínculos verdaderos

4 febrero, 2017 Juan Orellana 0

Mary Shelley. La mujer detrás del monstruo

12 julio, 2018 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Loud Krazy Love. Estrella de rock redimida

SIGUIENTE

Quinta semana de cuarentena

ARTICULOS RELACIONADOS

Dos películas sobre bancos en tiempo de crisis

21 mayo, 2020 Juan Orellana 0

Las candidatas al Óscar inundan nuestras pantallas

4 febrero, 2016 Juan Orellana 0

Próxima. Conciliación y feminismo galácticos

12 diciembre, 2019 Juan Orellana 0

Little boy. Llegar a la fe por la misericordia

13 noviembre, 2015 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • En la muerte de Rubén y David: «Que esto no nos permita dudar del amor de Dios» 21 enero, 2021
  • Nueve años de cárcel al expresidente del IOR por malversación y blanqueo 21 enero, 2021
  • El Papa reconoce las virtudes heroicas de Santiago Masarnau y de Jérôme Lejeune 21 enero, 2021
  • Los jesuitas piden perdón por los abusos: 118 víctimas desde 1927 21 enero, 2021
  • «Mi hijo firmó su propia sentencia de muerte para salvarme la vida» 21 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta