20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Se armó el Belén. La Navidad, de verdad

Se armó el Belén. La Navidad, de verdad

15 diciembre, 2017 Juan Orellana 0

Con este título tan hispánico Sony Animation estrena The Star, traducida al español como Se armó el Belén, una historia de animación navideña para toda la familia. Es casi la única película realmente de Navidad de estas fiestas, ya que su argumento se centra directamente en el nacimiento de Jesús, y arranca en el momento de la Anunciación. La originalidad del filme estriba en su perspectiva, que es la de los animales, especialmente la de un burrito, Bo, y la de sus amigos, la paloma Dave y la oveja Ruth. Bo ha huido de su amo, un molinero que le mantenía atado a un yugo y encerrado en un molino, y encuentra en María una nueva y bondadosa dueña. Por su parte, Herodes ha enviado a un malvado matón con sus dos terribles sabuesos con la misión de malograr el embarazo de la Virgen. Los simpáticos animales serán decisivos para que el nacimiento de Jesús tenga lugar exitosamente, tal y como lo conocemos por los Evangelios y la tradición.

Divertida película, que combina un guion fluido e hilarante con unos personajes bien construidos, elementos de comedia slapstick, y una animación que, sin ser Pixar, funciona sin ningún problema. Los temas que atraviesan el guion, además de la Historia Sagrada, son los clásicos elogios a la amistad, al sacrificio por los demás, a la búsqueda de una misión en la vida…

Detrás de esta simpática cinta hay algunos nombres que merece señalar. Por un lado está el productor ejecutivo, el cristiano DeVon Franklin, que produjo Los milagros del cielo y supervisó El cielo es real. El director, Timothy Reckart, sin embargo, debuta en el largo, tras haber sido nominado al Óscar por su cortometraje Head over heels, que narra la historia de una pareja que se casó hace mucho tiempo y que se ha distanciado, hasta el punto de que la esposa vive en el techo de su casa y su esposo vive abajo. Por otra parte, la famosa Mariah Carey ha compuesto e interpretado el tema principal de la banda sonora, que también contiene de música de algunos de los artistas o grupos más populares en la actualidad (Fifth Harmony, Kirk Franklin, Casting Crowns, Yolanda Adams…), muchos de las cuales interpretan conocidas melodías navideñas.

Por fin, una película navideña de verdad, sin Santas Claus ni Papás Noeles, para ir a ver con los más pequeños.

Juan Orellana

AnimaciónNavidad
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

El collar rojo. Amor y orgullo en tiempos de guerra

4 enero, 2019 Juan Orellana 0

Dios no está muerto. Una luz en la oscuridad. La fe en un mundo laico y plural

17 enero, 2019 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

La historia de Jan

21 noviembre, 2016 Juan Orellana 0
ANTERIOR

El viaje

SIGUIENTE

La vida y nada más. Padre ausente, madre presente

ARTICULOS RELACIONADOS

Los Hollar. Siempre queda la familia

21 marzo, 2017 Juan Orellana 0

Biagio. Un santo de las periferias

9 septiembre, 2016 Juan Orellana 0

La chica desconocida. Un elogio de la responsabilidad médica

4 marzo, 2017 Juan Orellana 0

Espías desde el cielo

22 mayo, 2016 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Vitals, una historia humana. Nada de lo humano... 18 abril, 2021
  • ¿Por qué todo el mundo está enganchado a The Chosen? 18 abril, 2021
  • Salir del ensimismamiento 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta