23 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Richard Jewell. El héroe americano

Richard Jewell. El héroe americano

7 enero, 2020 Juan Orellana 0

A punto de cumplir 90 años, Clint Eastwood sigue dando lo mejor de sí en su carrera cinematográfica. Richard Jewell nos lleva a 1996, cuando tuvo lugar un atentado terrorista en Atlanta, mientras se celebraban los Juegos Olímpicos. Una mochila con explosivos fue encontrada bajo un banco en un parque por un vigilante de seguridad, Richard Jewell. Él alertó a la Policía y contribuyó enormemente al desalojo de la zona, de forma que cuando la bomba estalló, las víctimas fueron considerablemente menos de las que hubieran resultado de no haber descubierto la mochila letal. Jewell fue considerado un héroe nacional… hasta que el FBI le señala como principal sospechoso del atentado. El guion de Billy Rays se basa en el reportaje periodístico de Marie Brenner, «American nightmare: the ballad of Richard Jewell» («Pesadilla americana: la balada de Richard Jewell») publicado por Vanity Fair en 1997.

El incombustible Clint Eastwood vuelve con una historia real que, en línea con su filmografía, viene a apuntalar algunos principios ideales de la nación americana. En este caso la Administración Clinton y el FBI salen mal parados, descritos como un sistema de autodefensa y no de defensa de los ciudadanos. Por el contrario, la película exalta la fuerza del individuo, capaz de enfrentarse al poder con la única arma de la verdad y la integridad personal. A Richard Jewell (Paul Walter Hauser) se le puede ver como cierto prototipo de americano de ideas republicanas, amante del orden y la seguridad, conocedor de las armas y buen tirador. Pero nada que ver con un fascista violento, racista o virulento anticomunista.

Lo que ha fastidiado a la progresía americana es que Jewell es un hombre pacífico, inocente, incapaz de hacer mal a nadie, buen hijo y un sincero creyente en el principio de autoridad. La película ha sido acusada de machismo y de tratar injustamente al personaje de la periodista Kathy Scruggs (Olivia Wilde). Ignoro si Warner ha eliminado algunas escenas polémicas, porque lo cierto es que en el montaje que se estrena en España no hay nada que pueda inducir a la polémica.

Juan Orellana

Clint Eastwood
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Clash

12 junio, 2017 Juan Orellana 0

Western. La Europa que no se ve

14 junio, 2018 Juan Orellana 0

La canción de los nombres olvidados. La importancia de los vínculos

12 marzo, 2020 Juan Orellana 0

Los milagros del cielo. La historia real de una niña curada milagrosamente

21 abril, 2016 Juan Orellana 0
ANTERIOR

1917. El héroe anónimo de la Gran Guerra

SIGUIENTE

El oficial y el espía

ARTICULOS RELACIONADOS

Ballerina

6 febrero, 2017 Juan Orellana 0

Un amor imposible

11 julio, 2019 Juan Orellana 0

El viaje

18 diciembre, 2017 Juan Orellana 0

El Principito

12 septiembre, 2016 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones por las condiciones en Barranco Seco 23 enero, 2021
  • El Vaticano pide transparencia y colaboración en la distribución de la vacuna de la COVID-19 22 enero, 2021
  • Activistas denuncian el aumento de la represión y la violación de derechos sociales en Cuba 22 enero, 2021
  • Zavala: «Hay Calcutas en muchas partes del mundo» 22 enero, 2021
  • «Tenemos que defender la religiosidad popular de quienes quieren secularizarla» 22 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta