15 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Quinta semana de cuarentena

Quinta semana de cuarentena

16 abril, 2020 Juan Orellana 0

En esta semana de Pascua en la que seguimos confinados y los cines permanecen cerrados, vamos a recomendar una serie de películas interesantes para ver en casa. Tocamos todos los géneros, épocas y edades.

Los clásicos

To be or not to be
1942
Suspense. Comedia. +10
Director: Ernst Lubitsch
Filmin

Deliciosa comedia de espionaje e intriga ambientada en la Polonia de Segunda Guerra Mundial. El guionista Edwin Justus Maye ofrece un libreto realmente sabroso e inteligente en el que nos habla del nazismo, de la resistencia, del mundo del teatro y del amor, en una trepidante y entretenida trama en la que destaca Carole Lombard.

Adivina quién viene esta noche
1967
Comedia. Drama. +13
Director: Stanley Kramer
Alquiler en varias plataformas

Uno de los mejores alegatos fílmicos contra el racismo. Spencer Tracy encarna a un hombre oficialmente liberal, pero lleno de prejuicios. Le acompañan una Katharine Hepburn y un Sidney Poitier impagables. No olvidemos el personaje del sacerdote, realmente maravilloso. Para disfrutarla por los cuatro costados.

Mujercitas
1994
Drama. +10
Directora: Gillian Armstrong
Alquiler en varias plataformas

Una de las mejores adaptaciones del clásico de Louisa May Alcott, con un reparto de lujo encabezado por Winona Ryder y Susan Sarandon. Estupenda puesta en escena que inspiró la estupenda versión reciente de Greta Gerwig. Muy fiel a la novela e ideal para disfrutar en familia.


Cine reciente

Adiós pequeña, adiós
2007
Drama. +16
Director: Ben Affleck
HBO

Una pareja de detectives investiga el caso de una menor desaparecida en un barrio de drogadictos. Para ello tendrán que contar con la colaboración de un jefe de Policía, que interpreta Morgan Freeman. La película propone un drama moral de envergadura, en el que no está claro cuál es el mal menor. Muy interesante.

El reino
2018
Drama. +18
Director: Rodrigo Sorogoyen
Movistar+

Película de ficción que, sin embargo, ilustra con verosimilitud el mundo de la corrupción política en España, y el lado oscuro de los partidos políticos. Antonio de la Torre ofrece, como siempre, una interpretación de altura. Una crítica tan inquietante como demoledora.

También la lluvia
2010
Drama. +13
Directora: Icíar Bollaín
Filmin

Icíar Bollaín dirige este intenso drama social sobre un equipo de rodaje que se traslada a Bolivia para rodar una película sobre Cristóbal Colón. La cinta pone en cuestión la escala de valores del individualismo capitalista, y ofrece retratos humanos de gran hondura. Luis Tosar, como siempre, enorme.


Las películas de TRECE

Casper
1995
Fantástico. Todos los públicos
Director: Brad Silberling
Sábado 14:50 horas

Christina Ricci protagoniza esta historia de fantasmas caseros que toca temas parecidos a E.T. Casper fue el primer personaje generado por ordenador que era capaz de hablar, y en seguida se convirtió en cita ineludible para los más pequeños. Estupenda película familiar sobre el encuentro con el otro y la superación de prejuicios.

El jardín del diablo
1954
Wéstern. +10
Director: Henry Hathaway
Domingo 18:00 horas

El gran artesano de Hollywood, Henry Hathaway, nos ofrece un wéstern sobre un hombre encerrado en una mina, protagonizado por Gary Cooper y Richard Widmarck. Aventuras y drama psicológico ambientado en México, en un espectacular cinemascope y con música de Bernard Hermann.

Juan Orellana

Coronavirus - COVID-19
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Footprints. El camino de tu vida

26 septiembre, 2016 Juan Orellana 0

La guerra del Planeta de los Simios

17 julio, 2017 Juan Orellana 0

Familia al instante. Una comedia sobre la aventura del acogimiento y la adopción

28 enero, 2019 Juan Orellana 0

Dos coronas. Conocer a Maximiliano Kolbe

17 mayo, 2018 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Sexta semana de cuarentena

SIGUIENTE

El progreso del peregrino. Un estreno online para la Semana Santa

ARTICULOS RELACIONADOS

El vendedor de sueños. El hombre que se redime a sí mismo

12 septiembre, 2019 Juan Orellana 0

Los Óscar de Alfa y Omega

14 febrero, 2020 Juan Orellana 0

Poveda. Sin guerracivilismos

3 marzo, 2016 Juan Orellana 0

Maudie, el color de la vida. Un canto al amor sin luces de neón

24 junio, 2017 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El efecto de los milagros 15 abril, 2021
  • Así avanza la reconstrucción de Notre Dame de París 15 abril, 2021
  • 6,74 euros 15 abril, 2021
  • Alta costura contra la trata de mujeres 15 abril, 2021
  • «La formación digital tiene que ser un objetivo prioritario» 15 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta