20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Películas para la cuarentena

Películas para la cuarentena

26 marzo, 2020 Juan Orellana 0

Ahora que tenemos que permanecer aislados y que los cines están cerrados y se han pospuesto todos los estrenos, vamos a recomendar una serie de películas interesantes para ver en casa, que nos ayuden a afrontar estos días difíciles. Las hemos dividido en categorías y tocamos todos los géneros y épocas

Por Juan Orellana

Los clásicos

Matar a un ruiseñor
1962
Suspense. Público: +16
Director: Robert Mulligan
En alquiler en muchas plataformas

Adaptación de la novela homónima de Harper Lee sobre un viudo padre de familia que ejerce de abogado de un acusado negro en Alabama en la época de la Gran Depresión. Impresionante retrato de un hombre íntegro, padre de familia ejemplar y de profundas convicciones morales. Inolvidable Gregory Peck, que recibió el Óscar por este trabajo.

El apartamento
1960
Comedia. Público: +13
Director: Billy Wilder
Filmin, Movistar+

Una de las grandes comedias de su maestro, Billy Wilder. La historia de un ciudadano normal, que vive para su trabajo y cuyo horizonte son los datos y las estadísticas. Pero un día descubre que la vida es algo más y que hay cosas más importantes que el éxito. Unos magníficos Jack Lemmon y Shirley MacLaine.

Historias de la radio
1955
Comedia. Público: +10
Director: J. L. Sáenz de Heredia
Alquiler en Atres Player

Entrañable película que nos cuenta tres historias muy distintas que giran en torno a un concurso radiofónico. Un homenaje a la radio, a su influencia en las personas y su enorme función social. Divertida, emotiva y con un impresionante reparto encabezado por Paco Rabal.

Tiempos modernos
1936
Comedia. Público: Todos
Director: Charles Chaplin
Prime Video

Un trabajador de una fábrica pierde su empleo en tiempos de crisis económica. Enamorado de una vagabunda, vivirá su vida solo preocupado por hacerla feliz, aunque sea más pobre que las ratas. Una de las cumbres del cine humanista de Chaplin, y una obra maestra del cine cómico. Luminosa Paulette Goddard.


Los clásicos modernos

Náufrago
2000
Drama. Público: +13
Director: Robert Zemeckis
Vodafone TV

Ton Hanks encarna a un empleado de DHL que acaba en una isla desierta tras el accidente de su avioneta. Aprenderá las cosas importantes de la vida, descubrirá lo absurdo de una vida frenética, y la necesidad del otro. Ya nunca volverá a ser el mismo. Toda una lección de antropología.

Al encuentro de Mr. Banks
2013
Drama. Público: +13
Director: John Lee Hancock
Disney+

Esta cinta reconstruye la difícil negociación entre Walt Disney y Helen Lyndon, la autora deMary Poppins. Tom Hanks y Emma Thompson encarnan este duelo lleno de encanto, de refinamiento diplomático y de inteligencia. Un episodio desconocido por muchos que nos muestra la caballerosidad de un personaje a menudo maltratado, como fue Walt Disney.

Blade Runner
1982
Drama. Público: +13
Director: Ridley Scott
Netflix

Mítico título de la ciencia ficción, que ha pasado a la historia como la mejor película de su director, como una cumbre estética y como cinta de importante calado filosófico. Las grandes preguntas del ser humano, envueltas en una inquietante distopía que nos habla de los peligros del mal uso de la ciencia.


Cine reciente

Diecisiete
2019
Drama. Público: +13
Director: Daniel Sánchez Arévalo
Netflix

Emotiva historia de amor fraterno entre un adolescente que está en un reformatorio y su hermano, que trata de ayudarle a toda costa. Una película sencilla, pero con hondura que nos habla de los lazos familiares de personas maltratadas por la vida. Llena de humor y sensibilidad.

El irlandés
2019
Drama. Público: +18
Director: Martin Scorsese
Netflix

Scorsese nos ofrece un resumen de su carrera con esta historia basada en hechos reales y que vuelve a indagar en la maldad humana, pero con un punto de esperanza y reconocimiento del bien. Un elenco de altura donde se ven las caras algunos de los rostros clásicos del cine de Scorsese.

Lion
2016
Drama. Basado en hechos reales. Público: +13
Director: Garth Davis
Amazon Prime Video

Un niño, adoptado por accidente, cuando se hace adulto decide buscar a su madre partiendo prácticamente de cero. Una conmovedora historia real, que nos habla de los vínculos de la maternidad, y también de la belleza de una adopción que no censura las raíces biológicas del adoptado.


Películas españolas actuales

Dolor y gloria
2019
Drama. Público: +18
Director: Pedro Almodóvar
Filmin Premium, Netflix, Vodafone, Movistar+

Almodóvar hace cuentas consigo mismo sin censurar sus miedos, vacíos, heridas y sufrimientos. Una película cuyo valor reside en la autenticidad de sus propuestas y en la interpretación sincera de Antonio Banderas. Lo interesante no es la trama, sino el personaje.

La trinchera infinita
2019
Drama. Público: +18
Director: Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi y Jon Garaño
Filmin Premium, Netflix

Dura historia basada en hechos reales, que nos lleva al mundo de las dos Españas para hablarnos de la necesidad de mirar hacia adelante, de no vivir encerrados en los propios miedos y rencores, de dejar que las nuevas generaciones hagan su camino de espaldas al odio. Impresionante el trabajo de Antonio de la Torre.

Buñuel en el laberinto de las tortugas
2019
Drama. Animación. Público: +13
Director: Salvador Simó
Movistar+

Esta curiosa cinta de animación nos lleva a lo que fue el rodaje del documental Tierra sin pan,de Buñuel, que reflejaba la situación de las Hurdes a principio de los años 30. Interesante, incluso emotiva y llena de hallazgos.


Las películas de TRECE

Las sandalias del pescador
1968
Drama. Público: +10
Director: Michael Anderson
Viernes 22:10 horas

Superproducción llena de interesantes vaticinios. Difícil no encontrar ecos de san Juan Pablo II y del Papa Francisco en esta historia sobre un sacerdote prisionero de los soviéticos, que es elegido Papa. Una deliciosa película llena de detalles dignos de ser saboreados. Uno de los mejores trabajos de Anthony Quinn.

Family man
2000
Drama. Público: +16
Director: Brett Ratner
Sábado 14:50 horas

Al estilo de ¡Qué bello es vivir! de Capra, un hombre se ve viviendo lo que hubiera sido su vida si hubiera tomado otras decisiones. La cinta critica la cultura del éxito a cualquier precio, y exalta la vida familiar y las relaciones verdaderas. Hasta Nicolas Cage está bien.

Centauros del desierto
1956
Western. Público: +13
Director: John Ford
Domingo 22:35 horas

Una de las cumbres del wéstern de la mano de su maestro, Ford. John Wayne interpreta a un hombre cansado que vuelve de la guerra y se encuentra con que los indios se han llevado a su sobrina. Una cinta épica, antropológicamente sólida, con el ritmo y los planos de un wéstern maduro y profundo. Puro cine.

Las flores de la guerra
2011
Drama. Público: +18
Director: Zhang Yimou
Sábado 01:20 horas

Una impactante historia de sacrificio y redención. Por un lado, un farsante que se hace pasar por sacerdote. Por otro, unas prostitutas dispuestas al mayor sacrificio. Una película que, desde lo más abyecto del ser humano, nos lleva a la nobleza y dignidad mayores. No es apta para menores.

Anthony QuinnAntonio BanderasCharles ChaplinCoronavirus - COVID-19Daniel Sánchez ArévaloEmma ThompsonJohn FordJohn WayneMartin ScorsesePedro AlmodóvarRidley ScottRobert ZemeckisTom Hanks
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Stefan Zweig: Adiós a Europa. Homenaje a un intelectual lúcido

22 abril, 2017 Juan Orellana 0

Comanchería. Lo clásico siempre es nuevo

14 enero, 2017 Juan Orellana 0

Converso. Un ateo que quiere entender la fe

23 septiembre, 2017 Juan Orellana 0

Yesterday. Mucho más que una película sobre los Beatles

11 julio, 2019 Juan Orellana 0
ANTERIOR

El progreso del peregrino. Un estreno online para la Semana Santa

SIGUIENTE

Las letras de Jordi

ARTICULOS RELACIONADOS

Blanka. ¿Cuánto tengo que pagar para tener una madre?

24 septiembre, 2016 Juan Orellana 0

Brooklyn

3 marzo, 2016 Juan Orellana 0

Remember. No basta la venganza para hacer justicia

11 marzo, 2016 Juan Orellana 0

Sully. Un retrato del buen americano

5 noviembre, 2016 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Vitals, una historia humana. Nada de lo humano... 18 abril, 2021
  • ¿Por qué todo el mundo está enganchado a The Chosen? 18 abril, 2021
  • Salir del ensimismamiento 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta