01 Mar 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Mustang. Una mirada crítica a la cultura islámica

Mustang. Una mirada crítica a la cultura islámica

17 marzo, 2016 Juan Orellana 0

En un pueblo del norte de Turquía viven cinco hermanas huérfanas con su tío y su abuela. Las mayores, Ece (Elit Iscan), Selma (Tugba Sunguroglu) y Sonay (Ilayda Akdogan) están en plena adolescencia y las pequeñas, Lale (Günes Sensoy) y Nur (Dona Zeynep Doguslu), a punto de entrar en ella. Llevan una vida normal, juvenil y desenfadada, hasta que sus parientes se enteran de que han jugado en la playa con compañeros de la escuela, lo que consideran promiscuo y sexualmente perverso. A partir de ese momento su casa se va a convertir en una prisión, y el destino de cada una de ellas, una boda concertada. Pero ellas no están dispuestas a resignarse a ese injusto designio.

El espectador se asoma a esta dramática historia desde los ojos de la pequeña Lale, testigo silencioso del destino de cada una de sus hermanas mayores. Su inicial inocencia infantil choca con la mirada hipersexualizada de su cultura islámica, en palabras de la directora: «Todo lo que tenga que ver con la feminidad es constantemente reducido a sexualidad». A ese empobrecimiento de la mirada se añaden en el filme las perversiones machistas de los adultos, toleradas y ocultadas al tratarse de conductas perpetradas por varones.

La directora Deniz Gamze Ergüven nació en Ankara pero ha vivido casi siempre en Francia. Su interés es ofrecer una mirada crítica sobre ciertas prácticas islámicas en su Turquía natal, que no parecen compatibles con las tradiciones europeas. Por ello es significativo que esta película haya recibido el Premio Lux a la mejor película europea, lo que fue anunciado por el mismísimo presidente del Parlamento Europeo ante el pleno de la Cámara. Además la película ha representado a Francia en la carrera por el Óscar al mejor filme de habla no inglesa.

La película recuerda demasiado a Las vírgenes suicidas, de Sofía Coppola en versión turca, con un guiño a Thelma y Louise de Ridley Scott. Con la primera comparte la crítica a un modelo de familia de ideas ultraconservadoras que sacrifica la libertad de sus hijas en aras de un moralismo social riguroso. Con la segunda, la huida como forma de supervivencia en un ambiente opresivo e injusto.

Juan Orellana

Deniz Gamze ErgüvenIslamTurquía
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

El jugador de ajedrez

8 mayo, 2017 Juan Orellana 0

Corazón ardiente. Los milagros del Corazón de Jesús

20 febrero, 2020 Juan Orellana 0

Sobre ruedas

20 diciembre, 2018 Juan Orellana 0

Especiales. Un canto de esperanza creíble

5 marzo, 2020 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Dos historias de adopción

SIGUIENTE

Remember. No basta la venganza para hacer justicia

ARTICULOS RELACIONADOS

Ayla, la hija de la guerra. El sentido de la paternidad

18 julio, 2019 Juan Orellana 0

Magallanes. La historia de una culpa en busca de redención

6 junio, 2016 Juan Orellana 0

Searching

4 octubre, 2018 Juan Orellana 0

Sansón. Un superhéroe sacado de la Biblia

10 mayo, 2018 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta