01 Mar 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Los días que vendrán: El hijo que trae más mal que bien

Los días que vendrán: El hijo que trae más mal que bien

5 julio, 2019 Juan Orellana 0

Virginia (María Rodríguez Soto) y Lluís (David Verdaguer) son una pareja barcelonesa que llevan juntos un año. Ni siquiera están casados, cuando descubren que ella está embarazada. La película acompaña a nuestros protagonistas durante los nueve meses, siguiendo de cerca sus decisiones, sus miedos y alegrías, sus expectativas e inquietudes. El director Carlos Marques-Marcet, aprovechando la relación real de la pareja de actores y su embarazo, construye esta historia con los principios del pasado cinéma verité, tratando de construir una ficción con grandes dosis de documental.

La película se puede ver como una botella medio llena o medio vacía. En el primer caso habremos de valorar positivamente el hecho de que los personajes, puestos ante la posibilidad del aborto como la opción que consideran más adecuada, «razonable», finalmente hacen caso de una especie de instinto visceral y deciden no matar a su hijo. Quizá también se pueda considerar como acierto el que el director haya elegido un estilo documental aprovechando el embarazo real de la actriz. Aunque ese tono naturalista se lleva hasta sus últimas consecuencias, mostrándonos en varias ocasiones la vida sexual de la pareja con gran explicitud.

Si vemos la botella medio vacía encontramos diversos elementos discutibles o insatisfactorios. Para empezar, nunca vemos una solidez suficiente en las decisiones de los protagonistas, viven al día incluso en las cuestiones importantes, sin un criterio estable sobre el que poder construir. De hecho, al final se imponen los criterios de moda, como cuando Virginia habla de nosotros, refiriéndose a su hijo y a ella en contraposición a su marido. También comprobamos mucha inmadurez en ciertos comportamientos que indican esa resistencia a hacerse adultos tan propia de nuestro tiempo.

Pero quizá lo más significativo es la impresión que se lleva el espectador de que tener un hijo trae más consecuencias negativas que positivas, más mal que bien, y que pone patas arriba la vida en un sentido no deseado.

Juan Orellana

MaternidadPaternidad
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet
ANTERIOR

Un amor imposible

SIGUIENTE

Toy Story 4

ARTICULOS RELACIONADOS

Silencio . Tu gracia vale más que la vida

7 enero, 2017 Juan Orellana 0

Spotlight

1 febrero, 2016 Juan Orellana 0

Desierto

16 enero, 2017 Juan Orellana 0

El misterio del padre Pío. Milagros y persecución

22 noviembre, 2018 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta