05 Dec 2019
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
La correspondencia

La correspondencia

28 julio, 2016 Juan Orellana 0

El italiano Giuseppe Tornatore, autor de películas como Cinema Paradiso o La leyenda del pianista en el océano, nos entrega un drama melancólico y crepuscular sobre una pasión adúltera que quiere sobrevivir a la muerte. Ed Phoerum (Jeremy Irons) es un astrofísico que mantiene una relación extramatrimonial con Amy Ryan (Olga Kurylenko), una alumna que se gana la vida haciendo de especialista en películas de acción. Gran parte de su relación se basa en emails, videograbaciones, chats y correspondencia escrita. Este científico cree que la sofisticación de las nuevas tecnologías puede hacer que las relaciones duren más incluso que lo marcado por la inexorable naturaleza. La película muestra el deseo universal de inmortalidad, que se vuelve desesperado y agónico cuando se piensa que el mundo y la vida solo son lo que se ve y se puede demostrar científicamente. Temas como el perdón y la reconciliación oxigenan un poco una película hermética y claustrofóbica.

Juan Orellana

Giuseppe Tornatore
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Loving Vincent. Si Van Gogh hubiera hecho cine…

15 enero, 2018 Juan Orellana 0

Amundsen

24 octubre, 2019 Juan Orellana 0

Manchester frente al mar. El difícil perdón a uno mismo

11 febrero, 2017 Juan Orellana 0

Converso. Un ateo que quiere entender la fe

23 septiembre, 2017 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Biagio. Un santo de las periferias

SIGUIENTE

Sunset Song. Un interesante ejercicio académico

ARTICULOS RELACIONADOS

En la playa de Chesil. La auténtica exigencia del corazón humano

5 julio, 2018 Juan Orellana 0

Una bolsa de canicas. La familia contra el poder

5 enero, 2018 Juan Orellana 0

A ghost story

6 noviembre, 2017 Juan Orellana 0

Dos coronas. Conocer a Maximiliano Kolbe

17 mayo, 2018 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Rémi: Una vida extraordinaria. La esperanza sostenida

21 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

Renacidos

21 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

The farewell. En la vida, no todo es saber la verdad

14 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

La trinchera infinita. El lado oscuro de la memoria histórica

7 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

Los Rodríguez y el más allá. Cómo utilizar bien los superpoderes

24 octubre, 2019 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Rémi: Una vida extraordinaria. La esperanza sostenida

21 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

Renacidos

21 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

The farewell. En la vida, no todo es saber la verdad

14 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

La trinchera infinita. El lado oscuro de la memoria histórica

7 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

Los Rodríguez y el más allá. Cómo utilizar bien los superpoderes

24 octubre, 2019 Juan Orellana 0

Etiquetas

Alejandro Monteverde Amor Animación Anne-Dauphine Julliand Auschwitz Bárbara Lennie Casey Affleck Colin Firth Comedia Conversión Dakota Fanning Daniel Day Lewis Denis Diderot Deportes Documental Enfermedad Familia Francia Genocidio armenio Guerra Guerra Civil Guerra mundial Guillaume Nicloux Guillermo del Toro Historia Infancia Inmigración Islam Japón Maternidad Mel Gibson Misericordia Navidad Paco Arango Padre Oliver Pedro Almodóvar Penélope Cruz Pepe Portillo Pepper Busbee Premios Globos de Oro San Pío de Pietrelcina Síndrome de Down Terrorismo Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El rincón de DIBI 4 diciembre, 2019
  • La congregación unida para ayudar a Venezuela 4 diciembre, 2019
  • Editorial: Custodios de lo creado 4 diciembre, 2019
  • Educar en verde 4 diciembre, 2019
  • Editorial: 95.917 4 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta