23 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
El progreso del peregrino. Un estreno online para la Semana Santa

El progreso del peregrino. Un estreno online para la Semana Santa

9 abril, 2020 Juan Orellana 0

La distribuidora Bosco Films, que tenía previsto el estreno de este filme en salas para esta Semana Santa, ante el cierre de los cines a causa de la pandemia ha optado por estrenarla online a un precio realmente simbólico. Así pues, desde el pasado Domingo de Ramos se puede ver esta cinta familiar a través de la web boscofilms.es. Una película muy adecuada para este tiempo litúrgico.

El guion se basa en el relato escrito por el predicador baptista inglés John Bunyan en el siglo XVII, El progreso del peregrino (The pilgrim’s progress, 1678), una obra muy difundida sobre todo en países protestantes, y que se ha traducido a 200 idiomas. Se trata, como el filme, de una historia de aventuras con intención edificante, en la que el protagonista, Christian, tiene que poner en juego las virtudes en su camino a la Ciudad Celestial, un camino lleno de tentaciones y acechanzas, como la vanidad, la adulación, la desesperación… siempre mediadas por falsos profetas al servicio de Apolión, el príncipe de las tinieblas.

Foto: Bosco Fimls

Esta cinta de animación en 3D es una gran alegoría sobre el camino del hombre hacia su destino, la visión beatífica, el ingreso definitivo en la casa del Padre. Se trata, por tanto, de una especie de Divina Comedia infantil y muy anglosajona, con elementos visuales que recuerdan a referentes cinematográficos contemporáneos como El Señor de los Anillos o Las Crónicas de Narnia. La película –y la novela– hacen una crítica de la cultura que alumbró la Ilustración, el mundo del culto al éxito, de la autonomía de la razón…, y propone un camino más humano, basado en la humildad, la necesidad del otro y, sobre todo, en el seguimiento de un ideal que no tenga fecha de caducidad. Las metáforas son muy claras, dado que Bunyan puso deliberadamente nombres muy explícitos a sus personajes: Evangelista, Esperanza, Fiel, Buen Pastor… El filme se convierte así en una entretenida catequesis que a los niños les puede ayudar a vivir el sentido de esta Semana Santa en la que no es posible participar presencialmente en los oficios litúrgicos.

El director, Robert Fernández, tiene una consolidada trayectoria como realizador de películas familiares de animación, a través de su compañía texana Herlad Enterteinment. Aunque los movimientos de los personajes y los fondos carecen de la perfección de las películas de Pixar, el gigante de la animación, y la estética está más cerca del videojuego, los más pequeños se engancharán a la cinta por sus elementos fantásticos, su vivo cromatismo, y por la enorme galería de personajes singulares. Por su parte, el productor, Steve Cleary, es un miembro muy activo de The Voice of the Martyrs, una organización protestante de apoyo a los cristianos perseguidos. Desde 2015 trabaja con Robert Fernández, con el que creó unos estudios de cine en San José de Costa Rica con intención claramente misionera.

Juan Orellana

AnimaciónInfancia
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Campeones. Buenas intenciones

12 abril, 2018 Juan Orellana 0

Se armó el Belén. La Navidad, de verdad

15 diciembre, 2017 Juan Orellana 0

Pan del cielo. Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos

18 junio, 2020 Juan Orellana 0

Roma. La historia de una mujer que da la vida en silencio

13 diciembre, 2018 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Quinta semana de cuarentena

SIGUIENTE

Películas para la cuarentena

ARTICULOS RELACIONADOS

Mary Shelley. La mujer detrás del monstruo

12 julio, 2018 Juan Orellana 0

Jurassic World: El reino caído

14 junio, 2018 Juan Orellana 0

Renacidos

21 noviembre, 2019 Juan Orellana 0

Luz de Soledad. Santa Soledad Torres Acosta llega al cine

24 octubre, 2016 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones por las condiciones en Barranco Seco 23 enero, 2021
  • El Vaticano pide transparencia y colaboración en la distribución de la vacuna de la COVID-19 22 enero, 2021
  • Activistas denuncian el aumento de la represión y la violación de derechos sociales en Cuba 22 enero, 2021
  • Zavala: «Hay Calcutas en muchas partes del mundo» 22 enero, 2021
  • «Tenemos que defender la religiosidad popular de quienes quieren secularizarla» 22 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta