20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Dos coronas. Conocer a Maximiliano Kolbe

Dos coronas. Conocer a Maximiliano Kolbe

17 mayo, 2018 Juan Orellana 0

Este interesante documental es un repaso sugerente y novedoso de la vida de san Maximiliano Kolbe, el famoso franciscano mártir en Auschwitz, que dio su vida a cambio de la de un padre de familia. Esta película de Michat Kondrat –el cual aparece varias veces en el filme ofreciendo sus claves de comprensión de la persona de Kolbe– tiene el gran activo de una enorme cantidad de imágenes de archivo, tanto fotográficas como cinematográficas. Este material se alterna en la cinta con recreaciones de ficción de distintos episodios significativos de la vida del santo. De hecho, la cinta comienza con una dramatización de un suceso de la infancia de Raimundo Kolbe (más tarde, Maximiliano María), que da explicación al título: la Virgen Inmaculada le ofreció, en un momento de devota oración, dos coronas, una blanca de la pureza y otra roja del martirio, y el pequeño Raimundo escogió las dos. Este acontecimiento casi místico explica también la estructura del filme, que en su primera parte se centra en la creación de la asociación y revista El caballero de la Inmaculada, y en la parte final nos relata el martirio.

Son muchos los testimonios de franciscanos que van desgranando ante el espectador su vida y su espiritualidad, como es el caso de Ryszard Koczwara, Andrzej Zajac, Grzegorz Bartosik, el teólogo Zdzislaw Kijas o Piotr Bielenin, abad del monasterio de Cracovia. Testimonios que se completan con otras aportaciones como la del periodista científico Adam Ustynowicz, el profesor Shigeh Chiba del Japón o el fraile superviviente de Nagasaki Tomei Ozaki, entre otros. Así se va componiendo el rompecabezas de la existencia de san Maximiliano, que va desde su infancia, junto a unos padres que aspiraban a que él asumiera de mayor su negocio textil, hasta su muerte en Auschwitz, pasando por su ingreso en el seminario menor franciscano junto a sus dos hermanos, sus estudios en Roma, sus inquietudes científicas, sus responsabilidades en el monasterio de Cracovia donde crea El caballero de la Inmaculada; la fundación del monasterio de Niepokalanow antes de la II Guerra Mundial, con 800 frailes de entre 17 y 20 años, donde levanta su editorial; su temporada de Nagasaki en los años 1930… En fin, un documental enormemente valioso para conocer a uno de los santos más emblemáticos del siglo XX.

Juan Orellana

AuschwitzDocumentalSan Maximiliano María Kolbe
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet
ANTERIOR

Borg McEnroe. La película. El precio de ser el mejor

SIGUIENTE

Sansón. Un superhéroe sacado de la Biblia

ARTICULOS RELACIONADOS

Churchill. Un retrato incompleto

12 septiembre, 2017 Juan Orellana 0

Luz de Soledad. Santa Soledad Torres Acosta llega al cine

24 octubre, 2016 Juan Orellana 0

El editor de libros. Un elogio del trabajo bien hecho

13 diciembre, 2016 Juan Orellana 0

Lazzaro feliz. Bienaventurados los limpios de corazón

8 noviembre, 2018 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Vitals, una historia humana. Nada de lo humano... 18 abril, 2021
  • ¿Por qué todo el mundo está enganchado a The Chosen? 18 abril, 2021
  • Salir del ensimismamiento 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta