28 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Día de Patriotas. El sobrecogedor recuerdo del atentado de Boston

Día de Patriotas. El sobrecogedor recuerdo del atentado de Boston

8 julio, 2017 Juan Orellana 0

El terrorismo, desgraciadamente, va teniendo cada vez más presencia en los argumentos cinematográficos de países muy diversos. Los americanos son especialistas en aprovechar a su favor sucesos terribles y luctuosos como un atentado, creando historias épicas y virtuosas en las que se exalta lo más valioso de la identidad nacional, se reivindica la unidad del pueblo americano y se enaltece la virtud del sacrificio. Ciertamente hay espectadores muy críticos con esta forma de hacer cine, considerada patriotera y propagandística. No siendo difícil entender las razones de este público poco amigo del imperio hollywoodiense, hay que reconocer que algo de envidiable tiene ver a una nación que aún es capaz de proponer ideales a sus ciudadanos, sin renunciar a correcciones autocríticas, en las que, curiosamente, son los americanos los mejores exponentes.

En la película Día de Patriotas, el título no solo confirma lo que acabamos de decir, sino que hace referencia al Patriot´s Day de Boston, que conmemora las batallas de Lexington y Concord, ocurridas en 1775, y que se celebra anualmente el tercer lunes de abril. Porque el 15 de abril de 2013, mientras se celebraba el maratón de Boston dentro de las celebraciones del Patriot´s Day, dos islamistas, los hermanos Tamerlán y Dzojar Tsarnaév, hicieron explotar sendas bombas cerca de la meta, matando a tres personas e hiriendo a casi 300. La película reconstruye los hechos, incluida la investigación, búsqueda y persecución de los terroristas por parte del FBI. Mark Wahlberg interpreta a un policía, Tommy Saunders, que estuvo presente en el lugar del atentado, y que fue decisivo en la detención de los asesinos. La película entrelaza con inteligencia la trama de thriller, muy documentada, con la historia personal y familiar del agente Saunders, casado con Carol, que encarna Michelle Monaghan. El director, Peter Berg, ya había demostrado con Marea negra su capacidad para rodar películas de acción muy corales, y su habilidad para dirigir a Mark Wahlberg. Día de Patriotas merece la pena.

Juan Orellana

IslamTerrorismo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Quinta semana de cuarentena

16 abril, 2020 Juan Orellana 0

El editor de libros. Un elogio del trabajo bien hecho

13 diciembre, 2016 Juan Orellana 0

Silencio . Tu gracia vale más que la vida

7 enero, 2017 Juan Orellana 0

La religiosa

13 noviembre, 2015 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Los últimos años del artista: Afterimage

SIGUIENTE

Maudie, el color de la vida. Un canto al amor sin luces de neón

ARTICULOS RELACIONADOS

Historia de un desahucio

14 diciembre, 2015 Juan Orellana 0

Invisibles. Entender a un sintecho

21 diciembre, 2015 Juan Orellana 0

El Papa Francisco, un hombre de palabra. Francisco, según Wenders

20 septiembre, 2018 Juan Orellana 0

Dumbo. Mucho más que un remake

11 abril, 2019 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • «La gente de Myanmar tiene esperanza, siente que debemos ganar» 27 febrero, 2021
  • La escucha de la Palabra de Dios 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta