24 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
18 regalos. Una intensa reflexión sobre la maternidad

18 regalos. Una intensa reflexión sobre la maternidad

4 junio, 2020 Juan Orellana 0

Se estrena directamente en plataformas esta película que parte de personajes reales. Elisa es una mujer emprendedora que vive con su pareja, un entrenador deportivo, cerca de Bérgamo. Ella está embarazada y van a casarse en los próximos meses. Durante una ecografía los médicos descubren que Elisa tiene un cáncer avanzado que carece de cura. Ella tendrá que asumir que no verá crecer a su hija y se le ocurre una extraña forma de acompañarla.

Esta película italiana parte de la historia real de Elisa Girotto para transformarla en una ficción de realismo mágico, tanto más arriesgada cuanto más serio y dramático es el contenido de la trama. Pero hay que reconocer que sortea con éxito la dificultad intrínseca del reto y consigue que, a pesar de su premisa imposible, mágica o paranormal, el espectador se pueda tomar totalmente en serio el relato. La verdadera Elisa Girotto se quedó embarazada en 2016, cuando tenía 40 años. Se casó al saber de su enfermedad mortal, y su marido, Alessio, ha formado parte del equipo de guionistas del filme. Su hija Anna tiene ahora 4 años, y por eso la adolescente de 18 de la cinta supone una extrapolación temporal que lleva el peso de la historia al terreno de la más pura ficción.

Hechas estas aclaraciones narrativas, que son significativas, lo importante es que estamos ante una película muy interesante sobre la maternidad, y sobre las relaciones filiales. La mirada de reproche y a menudo despectiva, que tiene una adolescente sobre sus padres, se transforma positivamente –como en el caso de Anna– cuando ella puede ver y entender todo el camino humano de amor y sacrificio que ha llevado a sus padres a ser lo que son. Pero también la película ilustra cómo los hijos nunca responden a la imagen que sus padres se hicieron de ellos un día, sino que están llamados a seguir su propio camino. Y en tercer lugar, la cinta se posiciona contra el aborto.
Vittoria Puccini y Benedetta Porcaroli interpretan con realismo a madre e hija bajo la batuta del director Francesco Amato, con experiencia tanto en el ámbito de la ficción como en el documental.

Juan Orellana

ItaliaMaternidad
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

El editor de libros. Un elogio del trabajo bien hecho

13 diciembre, 2016 Juan Orellana 0

Todos lo saben. El complejo mapa humano

13 septiembre, 2018 Juan Orellana 0

El sol también es una estrella. La única que mira al cielo

13 junio, 2019 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Entre la razón y la locura. Todo se puede sanar en el ámbito de un gran amor

SIGUIENTE

Sanditon

ARTICULOS RELACIONADOS

Historia de un desahucio

14 diciembre, 2015 Juan Orellana 0

Una historia de locos. Terrorismo y perdón

25 marzo, 2017 Juan Orellana 0

Sieranevada

25 julio, 2017 Juan Orellana 0

Los dos Papas. Irreconocible retrato de Benedicto XVI

10 diciembre, 2019 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Mi hermano persigue dinosaurios. La familia estaría peor si Gio no existiese

23 julio, 2020 Juan Orellana 0

La familia que tú eliges. Un hermoso retrato de la discapacidad

16 julio, 2020 Juan Orellana 0

Unplanned. El aborto: un negocio disfrazado de derechos civiles

9 julio, 2020 Juan Orellana 0

Personal Assistant: Decisiones correctas

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

La cinta de Álex

2 julio, 2020 Juan Orellana 0

Etiquetas

Amor Animación Antonio Banderas Auschwitz Brad Pitt Bárbara Lennie Charles Chaplin Clint Eastwood Colin Firth Coronavirus - COVID-19 Dakota Fanning Dakota Johnson Deportes Discapacidad Documental Enfermedad Ethan Hawke Familia Francia Goya Producciones Guerra Guerra Civil Guerra mundial Historia Infancia Inmigración Islam Jane Austen Japón Martin Scorsese Maternidad Mel Gibson Navidad Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio Pedro Almodóvar Penélope Cruz Personas sin hogar Sam Mendes San Pío de Pietrelcina Saoirse Ronan Síndrome de Down Terrorismo Tom Hanks Tom McCarthy Turquía

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Párroco de La Paloma: «Entramos en la muerte y salimos de ella» 23 enero, 2021
  • El Papa pide a los periodistas que salgan al encuentro de las personas 23 enero, 2021
  • San Juan Limosnero. Un insensato con los pobres como amos 23 enero, 2021
  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones por las condiciones en Barranco Seco 23 enero, 2021
  • El Vaticano pide transparencia y colaboración en la distribución de la vacuna de la COVID-19 22 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta