20 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • clases
La CEE presenta la Campaña “Me apunto a religión”

La CEE presenta la Campaña “Me apunto a religión”

6 abril, 2018 MaestroPedro 0

 

La Conferencia Episcopal Española (CEE) presenta esta mañana la campaña Me apunto a religión, en el momento de realizar la matrícula en los colegios e institutos para la inscripción en esta asignatura. Este año, continúa la campaña con la misma marca que el año anterior, y se articula en la página web meapuntoareligion.com con presencia en las redes sociales de Facebook, Youtube e Instagram.

Han intervenido el presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, Mons. César Franco, y la profesora de Religión Elena Ruiz.

Me apunto a religión

En esta ocasión la campaña se dirige por primera vez y principalmente a los adolescentes y jóvenes que ya no se inscriben a religión o que nunca se han apuntado a esta asignatura. La perspectiva utilizada en el vídeo de campaña y en internet y las redes sociales insiste en la libertad para elegir esta materia, con el claim “Si te lo cuestionas todo, cuestiónate por qué no ir a religión”.

La dirección de la campaña hacia el público adolescente se decide por el hecho de que se constata como, a partir de los 12-13 años, son los mismos alumnos los que toman la decisión sobre la inscripción en la clase de religión. Después son los padres los que, sobre esta decisión, realizan posteriormente la matrícula.

También parte de la campaña se dirige hacia los padres que toman esa decisión, vinculando el derecho que tienen para elegir el modelo de educación de sus hijos con la responsabilidad que ello implica. Por eso, desde la Comisión Episcopal de Enseñanza se invita a los padres a favorecer la educación religiosa de sus hijos, sin dejarse frenar por las dificultades que pueden encontrar a la hora de apuntarles a la asignatura de religión católica.

Situación de la enseñanza de religión

La clase de religión es hoy una demanda social y una necesidad social, que reclama más del 60% de la población escolar, en los distintos niveles de infantil, primaria y secundaria, y que escogen libremente 3,5 millones de alumnos. 30.000 profesores de religión realizan esta misión educativa encomendada por los padres con una capacitación profesional del mismo nivel que se exige al resto de sus compañeros, profesores en otras asignaturas. Del número de profesores de religión, el 35% realizan esta actividad en centros públicos y 65% en centros concertados.

La presencia de la Iglesia en el ámbito educativo se realiza a través de 2.600 centros educativos entre los que se cuentan casi 400 centros de educación especial que atienden a 12.000 alumnos con necesidades especiales. Otro dato que es importante es que en los centros católicos hay 71.000 alumnos de otros países, inmigrantes, a los que se educa para formar parte de esta sociedad en la que viven y a la que contribuirán con su trabajo.

Los alumnos que eligen la clase de religión optan por una asignatura bien preparada, con buen profesorado, útil para conocer la sociedad en la que viven, sus tradiciones y su cultura, y por encima de todo valiosa para desarrollarse como personas de manera integral.

Meapuntoareligion.com

La campaña que se presenta ha sido realizada por la agencia Sr.Burns y se ha desarrollado con el concurso de expertos en comunicación y en enseñanza de la religión. Dado que el público objetivo de la campaña se definió como el de adolescentes que no asisten a religión, la agencia diseña su campaña utilizando el lenguaje y la estética en la que se desenvuelven los adolescentes y se difunde a través de internet (meapuntoareligion.com) y redes sociales (facebook.com/meapuntoareligion/ e instagram.com/meapuntoareligion).

CampañaCEEClases de religión
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

MaestroPedro
Pedro José Bonilla
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace más de veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional.   Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión. Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

Una Receta de PAZ

13 enero, 2019 MaestroPedro 0

ReliFlamenco: «Flamenco entre el suelo y el cielo»

5 julio, 2019 MaestroPedro 2

Bautismo de Jesús

9 enero, 2016 MaestroPedro 0

Una aproximación a la enseñanza de la religión y su profesorado en Europa

15 marzo, 2017 MaestroPedro 0
ANTERIOR

Religión...Más que una asignatura

SIGUIENTE

Hilos en TWITTER sobre la Semana Santa a través de la Pintura

ARTICULOS RELACIONADOS

Feliz año Nuevo 2016

1 enero, 2016 MaestroPedro 0

Campaña Calor y Café- (Materiales didácticos)

26 febrero, 2016 MaestroPedro 0

Ilustraciones de Fano para el día de san José

19 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Hilos en TWITTER sobre la Semana Santa a través de la Pintura

1 abril, 2018 MaestroPedro 0

Pedro José Bonilla

MaestroPedro

Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace más de veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional.
 
Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión.

Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

Ultimos escritos

Dibujos de Fano sobre Protocolos COVID

5 septiembre, 2020 MaestroPedro 0

Ilustraciones de Fano para el día de san José

19 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Fichas Interactivas Liveworksheets para Religión

16 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Dibujo #YoMeQuedoEnCasa de Fano

15 marzo, 2020 MaestroPedro 0

CULTIVA LA PAZ

18 enero, 2020 MaestroPedro 0
Alfa y Omega
Hoy toca reli es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Dibujos de Fano sobre Protocolos COVID

5 septiembre, 2020 MaestroPedro 0

Ilustraciones de Fano para el día de san José

19 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Fichas Interactivas Liveworksheets para Religión

16 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Dibujo #YoMeQuedoEnCasa de Fano

15 marzo, 2020 MaestroPedro 0

CULTIVA LA PAZ

18 enero, 2020 MaestroPedro 0

Etiquetas

  • 2015
  • 2017
  • Arte
  • año litúrgico
  • Bautismo
  • Campaña
  • Clase de Religión
  • Clases de religión
  • Clases de Religión Católica
  • concurso
  • Cuaresma
  • dibujos
  • Día_Escolar_PAZ
  • Egipto
  • Fano
  • Herodes
  • Huida
  • Inocentes
  • Jesús
  • Jordán
  • Madrid
  • maestro pedro
  • Metodologías Activas
  • Málaga
  • Navidad
  • NO_Violencia
  • Oca
  • Pascua
  • Paz
  • Pintura
  • Profesorado
  • recursos
  • recusos
  • ReliCatGames
  • ReliCat Games
  • ReliFlamenco
  • religión
  • Semana Santa
  • Somos
  • Unai
  • Unai Quirós
  • Video
  • Video del Papa
  • videos
  • Youtuber

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoy toca reli