14 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • clases
Metodologías Activas en Clase de Religión

Metodologías Activas en Clase de Religión

24 julio, 2017 MaestroPedro 0

Poco a poco, las metodologías activas ganan protagonismo en nuestras Clases de Religión. Con su introducción en el aula, la enseñanza se centra en el estudiante de una forma constructiva, ya que el alumnado forma parte activa del proceso de enseñanza aprendizaje. Además, se trata de una enseñanza contextualizada en problemas del mundo real en que el estudiante se desarrollará en el futuro.

Aunque pensemos que las metodologías activas son una práctica educativa relativamente reciente, no es así. Ya a finales del siglo XIX principios del XX comenzó a hablarse de un movimiento de renovación –tanto pedagógico como educativo- al que se denominó La Nueva Educación. ¿Su obejtivo? La apuesta por un nuevo estilo de enseñanza que convertiría al estudiante en protagonista de su proceso de aprendizaje. Asimismo, otra de sus señas de identidad era su predisposición a rechazar procesos memorísticos en favor de un espíritu mucho más crítico.

Características y beneficios

La apuesta por el trabajo en equipo y la resolución de problemas basados en situaciones de la vida real son dos de las cualidades esenciales del uso de las metodologías activas en el aula.

De igual modo, logran una mayor motivación y participación por parte del alumno, que puede contrastar puntos de vista con el resto de sus compañeros y exponer sus propios razonamientos ante cada situación; de ahí, que la comprensión se mejore y el aprendizaje conseguido también. Todo ello se logra porque durante el proceso de desarrollo de sus habilidades y capacidades puede entender mucho mejor un texto, relacionar informaciones entre sí, saber cuál es la estrategia que tiene que llevar a cabo según el contexto de que se trate…

¿Cuál elegir?

Teniendo en cuenta que existen diferentes metodologías activas, la duda surge al elegir una u otra, incluso podría darse el caso de utilizar más de una simultáneamente si las circunstancias se prestan a ello. Criterios como la formación y el dominio que tenga el profesor son fundamentales. Y mientras algunos opinan que dependiendo de la etapa educativa es preferible una y otra, otros no lo creen así.

Algunas Metodologías Activas que abordaremos aquí podrán ser:

1-Aprendizaje Basado en Problemas.

2- Aprendizaje Cooperativo.

3-Rutinas de Pensamiento.

4-Contrato de aprendizaje.

5-Estudio de casos.

6-La Simulación.

7-Aprendizaje de Servicio.

8-Gamificación

9-Pedagogía inversa o Flipped Classroom

10- Aprendizaje Basado en Proyectos. 

11- …

…

 

Aunque en este blog iremos abordando estas y otras metodologías activas, también las aglutinaremos en un grupo específico en la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión:

Metodologías Activas en Clase de Religión

!! Tu también puedes colaborar!!

  • Únete a Metodologías Activas en Clase de Religión (para estar al día delas novedades del Grupo)
  • Añadir una discusión (en el Grupo)
  • Añadir un comentario (en la parte inferior de la página del Grupo)
Clases de religiónMetodologías Activas
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

MaestroPedro
Pedro José Bonilla
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace más de veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional.   Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión. Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

La CEE presenta la Campaña “Me apunto a religión”

6 abril, 2018 MaestroPedro 0

…Por la Unidad de los Cristianos.

17 enero, 2016 MaestroPedro 0

Dibujo #YoMeQuedoEnCasa de Fano

15 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Vía Crucis de Carlos Chivas

27 marzo, 2018 MaestroPedro 0
ANTERIOR

¿Quién fue Santiago el Apóstol? ¿Cuál es la historia del Camino de Santiago?

SIGUIENTE

!! Feliz Verano !!

ARTICULOS RELACIONADOS

Feliz Pascua de Resurrección

16 abril, 2017 MaestroPedro 0

Dibujos de Fano para la Cuaresma 2017

20 febrero, 2017 MaestroPedro 0

OCA de Adviento

2 diciembre, 2018 MaestroPedro 0

26 de Julio, Fiesta de san Joaquín y santa Ana !! Feliz día de los abuelos !!

26 julio, 2017 MaestroPedro 1

Pedro José Bonilla

MaestroPedro

Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace más de veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional.
 
Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión.

Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

Ultimos escritos

Dibujos de Fano sobre Protocolos COVID

5 septiembre, 2020 MaestroPedro 0

Ilustraciones de Fano para el día de san José

19 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Fichas Interactivas Liveworksheets para Religión

16 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Dibujo #YoMeQuedoEnCasa de Fano

15 marzo, 2020 MaestroPedro 0

CULTIVA LA PAZ

18 enero, 2020 MaestroPedro 0
Alfa y Omega
Hoy toca reli es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Dibujos de Fano sobre Protocolos COVID

5 septiembre, 2020 MaestroPedro 0

Ilustraciones de Fano para el día de san José

19 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Fichas Interactivas Liveworksheets para Religión

16 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Dibujo #YoMeQuedoEnCasa de Fano

15 marzo, 2020 MaestroPedro 0

CULTIVA LA PAZ

18 enero, 2020 MaestroPedro 0

Etiquetas

  • 2015
  • 2017
  • Arte
  • año litúrgico
  • Bautismo
  • Campaña
  • Clase de Religión
  • Clases de religión
  • Clases de Religión Católica
  • concurso
  • Cuaresma
  • dibujos
  • Día_Escolar_PAZ
  • Egipto
  • Fano
  • Herodes
  • Huida
  • Inocentes
  • Jesús
  • Jordán
  • Madrid
  • maestro pedro
  • Metodologías Activas
  • Málaga
  • Navidad
  • NO_Violencia
  • Oca
  • Pascua
  • Paz
  • Pintura
  • Profesorado
  • recursos
  • recusos
  • ReliCatGames
  • ReliCat Games
  • ReliFlamenco
  • religión
  • Semana Santa
  • Somos
  • Unai
  • Unai Quirós
  • Video
  • Video del Papa
  • videos
  • Youtuber

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los presos podrán realizar trabajos comunitarios en el Obispado de Segovia 13 abril, 2021
  • El Cristo Protector de Encantado, al sur de Brasil, superará al de Rio de Janeiro 13 abril, 2021
  • Nace Tufirma.org, «porque la voz de los católicos está silenciada» 13 abril, 2021
  • Una Semana de Vida Consagrada (ITVR) 100 % online y provocadora 13 abril, 2021
  • La Iglesia también pide justicia para Helena Maleno 12 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoy toca reli