18 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • clases
La clase de Religión, ¿moneda de cambio para el pacto educativo?

La clase de Religión, ¿moneda de cambio para el pacto educativo?

4 marzo, 2017 MaestroPedro 0

La Iglesia crea la «mesa de la unidad» para defender su postura y la de los padres que eligen la educación católica en las negociaciones

Mientras el Congreso de los Diputados continúa con las comparecencias de expertos sobre el llamado Pacto de Estado Social y Político por la Educación –este mismo jueves intervienen el presidente del CSIF, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes y el presidente de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza–, la Iglesia se prepara conjuntamente para ofrecer una voz unida que defienda fundamentalmente el derecho de los padres a la educación de sus hijos según sus convicciones, amparado por la Constitución, y que tiene su concreción en la asignatura de Religión y en los centros concertados de ideario cristiano.

La calificada por el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, como «mesa de la unidad» para la negociación del pacto educativo se reúne este jueves para «aunar criterios», «repartir papeles» y posicionarse desde «un espíritu constructivo» y desde «la unidad en la defensa de los principios de educación católica». «Unidad, que no uniformidad», afirmó Gil Tamayo en la rueda de prensa que clausuró la Comisión Permanente de la CEE, celebrada la semana pasada en Madrid.

La iniciativa, que nace de la voluntad de la Iglesia de «arrimar el hombro» en esta cuestión, estará presidida por el cardenal Ricardo Blázquez, presidente del episcopado, e integrada por la asociación de padres católicos Concapa, la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña, la Confederación de Centros de Enseñanza (CECE), Escuelas Católicas, el Foro de la Familia y las delegaciones de enseñanza de las diócesis, entre otros.

Desde la Iglesia existe el temor a que la clase de Religión e incluso los conciertos educativos se conviertan en moneda de cambio entre los diferentes actores políticos a la hora de hacer algún tipo de cesión para alcanzar un acuerdo. La mayor parte de los partidos presentes en el arco parlamentario, salvo el Partido Popular, están por la labor de cambiar el estatus de la clase de Religión en una futura ley educativa. Lo que todavía no se sabe –tampoco lo ha manifestado públicamente– es hasta dónde está dispuesto a ceder este partido en aras de ese entendimiento. Por el momento, los partidos mantienen la estrategia del silencio a la espera de empezar la negociación.

Para Gil Tamayo no se puede abordar esto como «moneda de cambio», pues de lo que se está hablando es de los derechos de los padres a la educación de sus hijos según sus convicciones. Y añadió que tanto la jurisdicción nacional como internacional, así como los pronunciamientos de los jueces, «conforman un cuerpo suficiente que ampara la presencia del hecho religioso y de la educación católica en el ámbito educativo».

Al mismo tiempo, lamentó que el único camino que se le deje para poder vivir con normalidad la presencia del hecho religioso en la escuela sea el judicial.

Durante la reunión de la Comisión Permanente, el presidente de la Comisión de Enseñanza y obispo de Segovia, César Franco, presentó un documento en el que se analiza la situación de la clase de Religión en nuestro país: las horas en las distintas etapas educativas y el estado de los recursos judiciales las diferentes comunidades autónomas. El documento, al que ha tenido acceso Alfa y Omega, muestra el diferente trato a la asignatura según la región. El conflicto ha llegado en varias de ellas a los tribunales. Hay recursos interpuestos por las diócesis en cinco comunidades autónomas. En Aragón hay tres recursos; en Andalucía, dos y está estudiándose presentar otro; en Baleares, otros dos; en Extremadura, un mismo recurso presentado tres entidades; y Asturias, cuyo recurso, el más prolongado en tramitación, se encuentra ahora pendiente del Tribunal Constitucional.

Fuente: AlfayOmega.es

Clase de ReligiónEducaciónLOMCEPacto educativo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

MaestroPedro
Pedro José Bonilla
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace más de veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional.   Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión. Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

El paso de Riogordo en «Stop Motion»

11 marzo, 2018 MaestroPedro 0

Material de Fano para la Cuaresma 2019

1 marzo, 2019 MaestroPedro 0

«Bendecinator», un caleidoscopio para bendecir la Navidad.

16 diciembre, 2015 MaestroPedro 0

El Carnaval y el PanCake day ( Interdisciplinariedad desde ERE)

1 marzo, 2019 MaestroPedro 0
ANTERIOR

Una aproximación a la enseñanza de la religión y su profesorado en Europa

SIGUIENTE

"La importancia de la Clase de Religión" en la viñeta de Chiri

ARTICULOS RELACIONADOS

Bautismo de Jesús

9 enero, 2016 MaestroPedro 0

Hilos en TWITTER sobre la Semana Santa a través de la Pintura

1 abril, 2018 MaestroPedro 0

Profesores de Religión se coordinan a nivel nacional en favor del área de Religión y su profesorado

18 marzo, 2018 MaestroPedro 0

Vuelven las Olimpiadas de Religión: ReliCat Games

21 diciembre, 2015 MaestroPedro 0

Pedro José Bonilla

MaestroPedro

Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace más de veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional.
 
Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión.

Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

Ultimos escritos

Dibujos de Fano sobre Protocolos COVID

5 septiembre, 2020 MaestroPedro 0

Ilustraciones de Fano para el día de san José

19 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Fichas Interactivas Liveworksheets para Religión

16 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Dibujo #YoMeQuedoEnCasa de Fano

15 marzo, 2020 MaestroPedro 0

CULTIVA LA PAZ

18 enero, 2020 MaestroPedro 0
Alfa y Omega
Hoy toca reli es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Dibujos de Fano sobre Protocolos COVID

5 septiembre, 2020 MaestroPedro 0

Ilustraciones de Fano para el día de san José

19 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Fichas Interactivas Liveworksheets para Religión

16 marzo, 2020 MaestroPedro 0

Dibujo #YoMeQuedoEnCasa de Fano

15 marzo, 2020 MaestroPedro 0

CULTIVA LA PAZ

18 enero, 2020 MaestroPedro 0

Etiquetas

  • 2015
  • 2017
  • Arte
  • año litúrgico
  • Bautismo
  • Campaña
  • Clase de Religión
  • Clases de religión
  • Clases de Religión Católica
  • concurso
  • Cuaresma
  • dibujos
  • Día_Escolar_PAZ
  • Egipto
  • Fano
  • Herodes
  • Huida
  • Inocentes
  • Jesús
  • Jordán
  • Madrid
  • maestro pedro
  • Metodologías Activas
  • Málaga
  • Navidad
  • NO_Violencia
  • Oca
  • Pascua
  • Paz
  • Pintura
  • Profesorado
  • recursos
  • recusos
  • ReliCatGames
  • ReliCat Games
  • ReliFlamenco
  • religión
  • Semana Santa
  • Somos
  • Unai
  • Unai Quirós
  • Video
  • Video del Papa
  • videos
  • Youtuber

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Vaticano pide «apoyo financiero» para la industria del circo 17 abril, 2021
  • José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla 17 abril, 2021
  • Caminando junto a Edmund Campion 17 abril, 2021
  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoy toca reli