El mes pasado comenzaba un nuevo proyecto: «El video del Papa». Si hace unos días os presentaba unos videos en YouTube , sobre algunas pinturas religiosas del Museo del Prado, y cómo éstos podíamos utilizarlos como recurso didáctico en clase de Religión. Con éste post de hoy, os invito a utilizar los vídeos del Papa también como recurso para nuestra clases.
Ayer salía un nuevo video de nuestro Youtuber preferido, el Papa. En este segundo video, el Papa nos invita a respetar la Creación. «El vídeo del Papa», tiene como objetivo indicar a los fieles de todo el mundo las intenciones de oración para cada mes que, en el caso de enero, fue es el diálogo y la paz entre confesiones religiosas. Sin duda alguna estos videos, y seguro que los que vengan, pueden sernos de gran utilidad, como recursos didácticos en clase de Religión, para abordar temas tan actuales como los propuestos por el Papa.
Enero 2016: Diálogo Interreligioso
En su primer mensaje, el pontífice instaba a los creyentes a rezar por un diálogo entre religiones y entre «quienes piensan distinto», que lleve a la paz y la justicia en el mundo. «La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes. Esto debería provocar un diálogo entre las religiones. No debemos dejar de orar por él y colaborar con quienes piensan distinto», dijo el pontífice. Realmente un mensaje que comulga perfectamente con el contenido curricular de muchas de nuestras clases.
Febrero 2016: El respeto a la Creación.
«Laudato si’, mi’ Signore» – «Alabado seas, mi Señor», cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos: «Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba».
Nuestra época no puede desoír la cuestión ecológica, que es vital para la supervivencia del hombre, ni reducirla a una cuestión meramente política: ella, en efecto, tiene una dimensión moral que toca a todos, de modo que nadie puede desinteresarse de ello. Como discípulos de Cristo, tenemos un motivo más para unirnos a todos los hombres de buena voluntad para la conservación y la defensa de la naturaleza y del medio ambiente. La creación, en efecto, es un don confiado a nosotros por las manos del Creador.
Os dejo por aquí también la encíclica «Laudato Si», muy relacionada con el contenido de este video de febrero: