19 Jan 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
Una ‘curva’ con poca curva

Una ‘curva’ con poca curva

7 febrero, 2013 hoyenlacity 0

La curva se consideró «discursiva, pesada y reiterativa» por Alfredo Marquerie, el gran crítico de La hoja del lunes, cuando esta obra se estrenó en Madrid en los años 70, en los reflujos del teatro del absurdo. Su autor, el alemán Tankred Dorst, sin ser magistral en este texto, apunta cuestiones interesantes e incluso frases brillantes, pero la interpretación no aporta volumen a una historia que podría revolverte en el asiento, como La naranja mecánica, y al final te deja indiferente.

Podría ser escalofriante: dos hermanos – Jonás y Antón– viven gracias a los accidentes mortales que se producen en la curva mal señalizada de una carretera solitaria, cuando un buen día, con el accidente número 25, sobrevive el siniestrado,  que resulta ser ni más ni menos que el director general responsable de la carretera.  Los hermanos tienen en sus manos la posibilidad de resolver el problema, pero pondrían con ello fin a la fuente de su sustento.

curvadentro

Jonás tiene una enorme sensibilidad para leer a través de los sonidos y la realidad física que un vehículo se aproxima al punto negro de la carretera,  el motor del mismo, el modelo, el tipo de carrocería… podría representar una visión material y pragmática de la realidad. En un momento de la obra, lo define su propio hermano: «Sólo ves lo que ves y sólo oyes lo que oyes: eres completamente tonto», le sentencia. A Jonás le preocupa la supervivencia.

Antón se siente responsable en cierta medida de las muertes: «Somos culpables», llega a confesar. Y tras cada accidente escribe al director general correspondiente para denunciar el problema y tratar de poner fin a la situación. Su hermano le critica que sus discursos e informes comienzan siempre de la misma forma, a lo que Antón replica algo evocador y hasta cierto punto premonitorio: «Empiezan siempre igual porque lo que pasa es siempre lo mismo. Las personas a las que les pasa son las que cambian. Y ahí empieza el problema».

curvadentro2

La sensibilidad de Antón, a diferencia de la de su hermano, parece ser otra: la de leer más adentro de la pura materialidad, la de empatizar con las personas y sus emociones tanto como para importarle si el lenguaje es capaz de expresar la realidad con exactitud, y de conmover o provocar un cambio. Tiene destellos de profundidad e ingenio: «Los muertos pesan más que los vivos, lo he comprobado ya 24 veces».  Parecen importarle los demás: «Todos nos necesitamos y todos nos amamos: el dolor del mundo está repartido»; y se hace preguntas, como la cuestión ética básica que subyace en el texto de forma explícita:  -¿Haría usted algo que fuese su obligación si fuese un peligro para usted?-.

No obstante, ni la pronunciación, ni la voz, ni los movimientos, ni la expresividad total acompañan coherentemente el sentido profundo de lo que dicen las palabras. Los puntos de inflexión en la obra y las tensiones existenciales que laten en los personales quedan opacadas por interpretaciones con pocos matices y un tanto precipitadas, como quien no ha logrado sonreír en su interior y sólo puede imitar una carcajada. La interpretación no ayuda a comprender bien un texto ya de por sí difícil de entender, y no contribuye a distinguir entre la sensibilidad, la locura, lo estúpido o lo grotesco. Faltan detalles de exquisitez y arte en todos los aspectos -luz, vestuario, tempo, escenografía, ambiente general…- y el resultado es el de que podría ser resultón y no se saca partido: una curva con poca curva.

Amalia Casado

★★☆☆☆
Qué: La curva, de Tankred Dorst
Dónde: Teatro Arlequín
Calle San Bernardo, 5
Metro: Santo Domingo, Plaza de España, Callao
REPRESENTACIÓN FINALIZADA

agendaamalia casadocríticaespectáculosfin de semanahoyenlacityla curvamadridocioqué hacertankred dorstteatroteatro arlequín
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El chico de la última fila’. Cuando los adultos son unos niños viejos

20 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘La historia de España en 70 minutos’

15 diciembre, 2015 hoyenlacity 0

‘Esquizofrenia’: la indiferencia es un sinsentido mayor que la enfermedad

22 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Las hermanas Rivas’: Todo -¿todo?- por mi hermana

10 noviembre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Dos pillos y un bombero'

SIGUIENTE

Superada 'La gran prueba del Ratoncito Pérez'

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La rendición’. Diván de pulsiones sexuales

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0

‘Queremos ser los Seseman’: el drama social de la incomunicación

26 marzo, 2013 hoyenlacity 0

La decorosa y ‘pretenciosa’ vida de los Stuart

6 marzo, 2013 hoyenlacity 1

‘Enrique VIII’: Un elegante As shakesperiano

28 mayo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El SJM denuncia que hay migrantes en Melilla en situación de calle 18 enero, 2021
  • El equipo del CEU encuentra la llave de la arqueta funeraria de Calderón de la Barca 18 enero, 2021
  • Los obispos apelan al «ecumenismo espiritual» para la unidad de los cristianos 18 enero, 2021
  • Iglesia y sociedad civil denuncian el «riesgo de retroceso democrático» en El Salvador 18 enero, 2021
  • Campaña para que sinhogarismo entre en el Diccionario de la RAE 18 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity