18 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Tomás Moro, una utopía’. Muerte o victoria

‘Tomás Moro, una utopía’. Muerte o victoria

11 noviembre, 2013 hoyenlacity 1

En 1515, Sir Tomás Moro, lord canciller del reino de Enrique VIII, escribió la obra Utopía, sobre una isla con un estado idílico en lo filosófico, lo político, e incluso en lo económico. Un lugar aislado por el mar, y también aislado de la vida conocida, en el que se podía permanecer en estado de perfección constante. Su libro dio lugar al término del mismo nombre, que hoy denomina lo utópico.

Con la utopía personal del propio Moro como hilo conductor, y su interesante persona como protagonista absoluto, se presenta esta obra por primera vez en Madrid. Escrita por varios autores, entre ellos Shakespeare como el más destacable -o así lo indican los expertos-, el texto muestra al hombre que vivió y murió por sus principios y su fe, puestos los dos en igual orden de importancia.

tomas moro dentro 1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityTodo comienza en un calabozo de la torre de Londres, lugar que Enrique VIII supo convertir en más que indigno, usándolo de receptorio de sus vergüenzas y ejemplo de su liderazgo. Allí, Tomás Moro, interpretado por José Luis Patiño, escribe una carta de despedida dirigida a su familia poco antes de su ejecución.

Un narrador al que da vida Ángel Ruiz, sale y entra de la obra a placer para intervenir en momentos relevantes. Los once actores del reparto interpretan a dos personajes cada uno, para dotar de vida la historia de Moro. Consiguiendo que podamos vivir con él su famoso sentido del humor, su ingenio, su inteligencia y por supuesto su fe, todo ello tan inquebrantable como su creencia en la obligación de los hombres, en la suya propia.

tomas moro dentro 2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityTamzin Towsend, la joven directora a la que conocemos a cargo de El método Gronholm o Un Dios Salvaje, está al frente de la puesta en escena de la obra. Ésta discurre en un versátil pero único escenario que sirve en cada una de las escenas, pero que podemos ver simbólicamente como una enorme gota de sangre roja caída en el suelo, seca e imborrable, presente en la memoria para que no se olvide en ningún momento el final que espera al protagonista.

Aunque el reparto resulte en ocasiones inadecuado y el deje vocal de algunos actores cansino por el intento de acercarse a un estilo de lenguaje que se quiere intuir… son principalmente los 22 metros de embocadura de la gran sala del Fernán Gómez los que impiden seguir la obra al cien por cien.

tomas moro dentro 3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityLa proyección de las voces se pierde constantemente, y el esfuerzo de los espectadores para entender el texto es similar al de los actores para vocalizarlo. La obra ha pasado antes por otros teatros en los que no parece haber tenido dificultades -el Teatro Quintero, en Sevilla, o durante el famoso Festival de Teatro de Almagro-.

UNIR TEATRO se encuentra detrás del proyecto, con Ignacio Amestoy al frente de la vida teatral de la Universidad de la Rioja que sigue apostando por la cultura desde un punto de vista muy social y participativo, con el porcentaje de riesgo que esta hazaña implica. Como cuando en 2012 adquirió los derechos del Teatro Chéjov, dedicado al famoso autor ruso y sus obras.

Como Tomás Moro, la UNIR apuesta por lo que le dicta la fe en los hombres, en su capacidad para crear y para pensar, en su decencia… y cuando se apuesta con tanta firmeza, puede parecer que se pierde, pero seguramente se esté obteniendo una victoria.

Maru García Ochoa (@marugarciaochoa)

 

cartel toma moro ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★★☆☆

Qué: Tomás Moro, una utopía
Dónde: Teatro Fernán Gómez
Plaza de Colón, 4
Metro: Banco de España, Sevilla
OBRA FINALIZADA

 

agendacríticaenrique viiiespectáculoshoyenlacitymadridmaru garcía ochoaociotamzin towsendteatro fernán gómeztomás morounirunir teatrouniversidad la riojautopía
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

«La mentira»: Más que verdades a medias

30 septiembre, 2016 hoyenlacity 0

‘Esquizofrenia’: la indiferencia es un sinsentido mayor que la enfermedad

22 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘La ópera del malandro’: Por un puñao de billetes

15 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘Pagagnini’: música clásica a golpe de gag

6 septiembre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Cena con amigos': otro desenfocado popurrí sobre la crisis de la vida en pareja

SIGUIENTE

'Eurozone'. Hastío hacia la clase política

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El perro del hortelano’: ¿No hay un hombre aquí?

25 junio, 2014 hoyenlacity 0

‘Yo, Carmen’. Todas las mujeres en María Pagés

14 abril, 2016 hoyenlacity 0

‘Conversaciones con mamá’: esto del amor es más raro que la puñeta

5 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

Millán Salcedo sigue en sus trece ‘De verden cuando’

26 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

1 Comentario

  1. Eddie | Reply

    Un especial sobre esta obra en cartel.
    http://revista.unir.net/especiales/piel-tomas-moro/

    19:01:55 , 27 noviembre, 2013

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Vaticano pide «apoyo financiero» para la industria del circo 17 abril, 2021
  • José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla 17 abril, 2021
  • Caminando junto a Edmund Campion 17 abril, 2021
  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity