28 Feb 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Toc, toc’: ¿Nos permitimos nuestras manías o nos castigamos por ellas?

‘Toc, toc’: ¿Nos permitimos nuestras manías o nos castigamos por ellas?

2 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

Seis entrañables personajes con algún Trastorno Obsesivo Compulsivo, los llamados TOC, se conocen en la sala de un afamado y reputado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Pero el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones, empezando por embarcarse en la vertiginosa aventura de la terapia grupal, escuchándose unos a otros.

Con una ternura inesperada, cada personaje asume el trastorno del compañero de forma natural y sencilla, sin criminalizar ni juzgar: está el que padece el Síndrome de Tourette –caracterizado por reacciones neurológicas involuntarias que le llevan hacer señas groseras y a decir obscenidades e improperios-; la que repite todo lo que dice dos veces- incluso las últimas sílabas de lo que dicen los demás-, que sufre de ecolalia; el aritmomaníaco que todo lo cuenta en su cabeza; el obseso de la simetría y el orden, que no puede caminar sobre líneas cruzadas; la que padece nosofobia, víctima de las bacterias y la pureza del oxígeno, que no deja que nadie la toque y corre al baño cada pocos segundos; y la que todo lo tiene que revisar innumerables veces, ya sea el gas, el agua, o las llaves en su bolso, que no se fía ni de su sombra y tiene la manía de santiguarse cada vez que oye un taco.toc toc dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madridAl fin y al cabo, terapias necesitamos todos y manías tenemos todos, y es más sabio aceptar cuanto antes lo que nos pasa en vez de echarle un pulso a la realidad y vivir en una eterna queja. Los personajes de la obra aprenden a vivir el momento presente con sus trastornos, tras la experiencia de haberlos minimizado considerablemente una vez que empiezan a preocuparse de verdad por los demás. Esa esperanza les hace quererse con su defectos, y ser conscientes de que relativizar lo que les pasa les ayudará a ser felices, incluso a dejar de mirarse el ombligo como principal acicate en su curación.

 La obra pertenece al gran amante del teatro francés Laurent Baffie y la versión española ha sido adaptada por Julián Quintanilla. Los actores Daniel Muriel, África Gozalbes, Ana Frau, Esteve Ferrer (también director de la obra), Miguel Foronda, Inge Martín, y Sara Moros calcan a la perfección el papel y consiguen en el público las sonrisas desde el minuto cero. Un reparto redondo. toc toc dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madridMe arriesgo a decir que la cartelera madrileña ofrece pocas comedias tan divertidas como ésta y tan bien resueltas. Si se quiere pasar una buena tarde de teatro, alimentando el espíritu y retorciéndose de risa en la butaca sobre los papeles a veces tan impredecibles que uno puede adoptar en la vida, esta obra y su disparatado argumento son un valor seguro. Es puro humor desde el respeto, y con un ritmo trepidante de principio a fin.

Almudena Collado (@almucollado)

 cartel toc toc ocio cultura teatro espectaculos madrid ★★★★☆

Qué: Toc, toc
Dónde: Teatro Príncipe Gran Vía
Calle de las Tres Cruces, 8
Metro: Gran Vía
6ª TEMPORADA

agendaalmudena colladoblogs.alfayomega.es/hoyenlacity/críticaespectáculosesteve ferrergran víahoyhoyenlacitymadridocioteatroteatro príncipe gran víatoc toctrastorno obsesivo compulsivo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘En busca de la isla de Nur’ para construir un futuro a los niños de Calcuta

13 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘Pagagnini’: música clásica a golpe de gag

6 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Ninette y un señor de Murcia’: un Mihura en serio

18 enero, 2016 hoyenlacity 0

‘Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus’: una terapia de pareja

15 marzo, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Feelgood': El poder, la más completa de las servidumbres

SIGUIENTE

'Otelo'. La historia de una manipulación

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El chico de la última fila’. Cuando los adultos son unos niños viejos

20 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘La lengua madre’. Nostalgia y denuncia

3 diciembre, 2015 hoyenlacity 0

¿El amor dura ‘Tres años’?

20 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘Dos hombres solos, sin punto com… ni ná’. (Sin puntos, pero con lunares rojos, blancos y en volantes)

14 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El obispo de Jaén expresa su «profundo dolor» por el asesinato del sacristán de la Consolación 27 febrero, 2021
  • 300 estudiantes secuestradas en otro rapto masivo en Nigeria 27 febrero, 2021
  • Hacia un nosotros cada vez más grande, tema del mensaje del Papa para la Jornada del Refugiado 27 febrero, 2021
  • «El mayor proyecto de grabación de la historia»... es gregoriano 26 febrero, 2021
  • El Fondo Europeo de Recuperación y la España despoblada 26 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity