14 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘The Polyglots’, do you want pasártelo very bien?

‘The Polyglots’, do you want pasártelo very bien?

29 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Si usted es de la generación del Jelou Dolly, mai neim is Paco, jauar yu?; si  ha caído ya en la tentación de aprender inglés en una semana, con uno de esos métodos estilo crecepelo, todo rápido, fácil y sin esfuerzo, hace bien en procurar a su hijo un digno porvenir y sentar las bases para que el día de mañana sea un hombre de provecho, un hombre hecho y derecho, que tenga mucho ritmo y que cante en inglés, o que al menos sea un simpático protagonista de Españoles por el mundo.

The Polyglots no promete el don de lenguas. Por eso no defrauda. No les aseguran, ni a pequeños ni a mayores, que vayan a aprender inglés con mil palabras, pero al menos les van a entretener durante un buen rato. A ritmo de spanglish, The Polyglots en el templo de las lost letras se suben al escenario del Teatro Galileo para presentar un musical sencillo (sin orquesta), en el que los actores se echan a la espalda una obra que, ya de partida, está muy por encima de las ambiciones que suelen presentar este tipo de proyectos para los más pequeños. Apunta alto y, en ocasiones, no llega, pero hay que alabarles la intención y el más que digno cesto que nos ofrecen con los mimbres de que disponen.

The Polyglots son en este caso cinco actores-cantantes que en clave de comedia musical quieren ayudar a los niños a practicar el inglés always with a song. Especialmente pegadizos son el tema principal, toda una declaración de intenciones we want to help you practise english, y una versión rumbera del move your body en la que dos esqueletos con acento andaluz mezclan el ozú y el mare mía con los eyes, los feet y el neck.

A los niños les encantan los personajes de carne y hueso, como el simpático y tontorrón Moré (por el que, en materia de idiomas, han pasado la LOGSE y la EGB juntas). No sabe inglis y es capaz de cepillarse los dientes con body cream porque no entiende lo que pone en el tubo. Y a los niños les gustan también los personajes de dibujos animados, que aparecen en una pantalla, perfectamente integrados en la obra. El despliegue escénico culmina con un pingüino y un hurón, que sostienen en forma de grandes marionetas de mano dos actores que cantan, bailan y hacen lo que haga falta para llenar el escenario.

Lástima que tal catarata de estímulos audiovisuales no se asiente sobre un guión más consistente y que los actores se deslicen en ocasiones por la resbaladiza pendiente del histrionismo. Son dos males endémicos del entretenimiento infantil: faltan historias y sobran excesos. Cuando hay un personaje sobreactuado, suele llevarse los focos y los aplausos finales; cuando todos los personajes están sobreactuados, el efecto es similar al que produce un colacao saturado de cucharadas de azúcar.

Los más pequeños, hasta 3-4 años, no se van a enterar mucho, y a partir de 8-9 van a estar fuera de juego, pero en esa franja que queda en medio el espectáculo está garantizado. Lo de menos es si los Polyglots pierden o encuentran letras por el camino del templo, para niños entre 5-7 años la aventura es una apuesta segura. Repasarán los números, los días de la semana, las partes del cuerpo, los animales de la selva y harán el indio. Todo con pequeñas dosis de un inglés muy CORRECTO para hacer honor al nombre del hurón con bombín, impagable personaje que parece sacado de un viaje de Willy Fog.

Siéntase políglota por un rato y lleve a sus hijos a ver los Polyglots. Sin obsesiones. Recuerde que, sobre todo, los lleva a ver teatro. Porque si su intención es que aprendan inglés en setenta minutos, va a terminar por incordiarles a ellos y a los espectadores de al lado.

 Isidro Catela

★★★☆☆
Qué: The Polyglots en el templo de las letras
Dónde: Teatro Galileo
Calle Galileo, 39
Sábados: 12 y 16 horas / Domingos: 12 horas

infantilinglésniñospolyglotsteatro galileo
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El tesorero’. Buenos tiempos para hacer sátira sobre la corrupción

7 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘La ola’. La violencia del silencio

19 febrero, 2015 hoyenlacity 0

‘La pequeña flauta mágica’: la pedagogía del encantamiento

16 octubre, 2014 hoyenlacity 0

‘El secreto’: Viaje sensorial dentro de un teatro

4 diciembre, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

Madrid busca talento (teatral)

SIGUIENTE

'Niko y los bits', un musical sobre amistad, amor adolescente y el límite entre el bien y el mal

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Los habitantes de la casa deshabitada’, para saber lo que es fetén

6 febrero, 2013 hoyenlacity 3

‘Maldito Naranjito’, de vuelta a los 80

12 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Marina’: Una apuesta por lo español

10 abril, 2013 hoyenlacity 0

‘Aventura en el Jurásico’: Cuando despertamos, el dinosaurio todavía seguía allí

28 enero, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Tercer Sector reivindica ante el rey el papel «fundamental» de las ONG durante la pandemia 14 abril, 2021
  • El padre Mario Pezzi recibe el alta hospitalaria 14 abril, 2021
  • El trabajo: un derecho otorgado por Dios al hombre 14 abril, 2021
  • Las Iglesias de Irlanda piden proteger «nuestra frágil paz» frente a los disturbios 14 abril, 2021
  • El 60 % de las personas que atiende Cáritas Diocesana de Madrid no tiene empleo 14 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity