01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Tengo tantas personalidades…’. Recuperando a Max Aub, grande de las letras

‘Tengo tantas personalidades…’. Recuperando a Max Aub, grande de las letras

21 mayo, 2015 hoyenlacity 0

Es cierto eso de que Max Aub tiene/tenía varias personalidades; aunque no nos engañemos, nosotros mismos también. Cuando uno ha vivido mucho (y no me refiero en sentido literal –ya me entienden–), sin querer se levanta por la mañana, abre el armario de par en par, busca en los cajones y apuesta por una de sus máscaras. Ya conocen que la palabra máscara etimológicamente quiere decir persona; y puede que, hasta sin darnos mucha cuenta, después del desayuno escojamos una de las muchas máscaras que ocultamos para vestirnos mejor ese día. ¡Quién sabe!

tengo_tantas_personalidades_matadero_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro1

Foto: Sergio Parra

El caso es que Max Aub es, más allá de un escritor polifacético y prolífico del siglo pasado, una singularísima persona como bien ha conseguido plasmar Jesús Cracio con esta pieza remix –por llamarla de alguna manera– repleta de poesía, de risa, de reflexión, de música y de genio.

Para empezar, no pierdan de vista eso de que el propio Max Aub se pasea por las tablas. Es sensacional reconocerle en todos y cada uno de los personajes que creó y en los que se vertió. A modo de piezas más o menos breves, se cuelan en el escenario historias de dolor, como el encuentro entre un general nazi y una judía; un popurrí de humor en tono confesional, con los testimonios esperpénticos en clara apología del asesinato; historias de exilio, de la barbarie, del baile, del amor…

tengo_tantas_personalidades_matadero_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro4

Foto: Sergio Parra

Si lo que están buscando es sorprenderse con la pluma de un genio adelantado a su tiempo, o quizá no tanto, sino que perdura porque es enormemente actual; ya están tardando. Tienen que dejarse caer por la sala que lleva su nombre en las Naves del Matadero. Además por varias razones. Sepan que hay música de piano en directo, ¡una delicia!; la escena nunca se queda sola, siempre las prisas por contar y la energía fluyen de punta a punta; además, se embarcarán en un camino (con raíles de tren incluido), pues la obra se plantea como un peregrinaje por la vida del escritor, que bien puede ser la de cualquiera de nosotros (…).

No sé si saben que a Max Aub le debemos mucho. De padre alemán y madre judía, estuvo en España solo veinte años, pues tuvo que abandonarla para exiliarse a México y escapar así de una muerte segura durante la guerra civil española. Pero –repito– a Max Aub le debemos mucho, y no solo por ser un visionario o un transgresor, sino también porque se dedicó a guardar los recibos de una de nuestras obras pictóricas más representativas, El Guernika, que después de ser salvada del pasto del odio en los años treinta de nuestro país, pudimos con esos papeles, reclamar a Estado Unidos la propiedad del mismo. ¡Cuánta ingratitud…!

tengo_tantas_personalidades_matadero_teatro_madrid_hoyenlacity_dentro3

Foto: Sergio Parra

Si con esto y con todo aún no han encontrado motivos suficientes para dejarse atrapar por la magia del teatro, piensen que estamos en deuda con el escritor por estos silencios tediosos que a veces la crítica se permite. Además, el resultado del estudio de Jesús Cracio es francamente bueno, más aún, muy acertado. Nos presenta a un Aub con una ironía trágica que le caracterizaba y una necesidad de búsqueda constante que le persuadía.

Imagino igual a Cracio y a su equipo, actores consagrados y con ganas de sobredimensionar lo que tocan. Un regalo. Marta Belenguer, Juan Calot, Marc Clotet, Miranda Gas, Julián Ortega, Carmen del Valle y Celia Laguna al piano. (Me gusta nombrarlos siempre. Gracias a ellos las obras se perpetúan. Se merecen, al menos, este gesto).

Vayan a ver la obra. Vayan a vivir la obra. Vayan a pensar la obra. A dibujarla, recrearla, rememorarla.

Iria F. Silva (@iriafsilva)

 

 tengo_tantas_personalidades_matadero_teatro_madrid_hoyenlacity_cartel ★★★★☆

 

Tengo tantas personalidades que cuando digo te quiero, no sé si es verdad
Matadero Madrid (sala Max Aub)
Paseo de la Chopera, 14
Metro: Legazpi

OBRA FINALIZADA

 

@iriafsilvaagendacríticaespectáculoshoyenlacityiria f.silvamadridmarc clotetmatadero madridmax aubnaves del españolocioreseñateatroteatro españoltengo tantas personalidades
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El hijo de la novia’. Por siempre, para siempre, y para después, también

23 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

‘La casa de Bernarda Alba’. ¿A dónde nos lleva el insoportable retrato de la mujer lorquiana?

12 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘La historia del noctámbulo’: un estudio del proceso creativo

11 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

’39 defaults’. La bondad de los desconocidos

6 octubre, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Los miércoles no existen', una original y muy creíble dramedia romántica

SIGUIENTE

'Mujeres y criados'. Descubriendo un tesoro

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Ninette y un señor de Murcia’: un Mihura en serio

18 enero, 2016 hoyenlacity 0

‘Alegrías las justas’. Lección aprendida: hay que reírse más

10 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Disney on ice’: del fondo del mar al barco pirata

9 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Pagagnini’: música clásica a golpe de gag

6 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity