¿Una comedia romántica? No. Si te decides a ver esta obra vas a ver una dramedia romántica. Sí, así es como ellos mismos la definen. Un nuevo término que recoge muy bien los sentimientos que la obra refleja, y que no
A ver, no nos engañemos. Es un monologazo. Primero, en cuanto al actor se refiere. Raúl Cano -uno de los componentes del grupo Yllana– me agota sólo de verle, y eso que estoy sentada, muy plácida yo, en mi butaca.
Las llaves están, como es bien sabido, en el fondo del mar. Abren la puerta de la diversión y nos sumergen en las profundidades de un musical espléndido, un auténtico arrecife de coral para el disfrute de toda la familia.
Cuando uno se aproxima al madrileño Teatro Fígaro para ver Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus lo hace con la convicción de que va a pasar un buen rato y se va a reír mucho de
No sé nada de flamenco. No conozco los palos. Distingo cante, toque y baile por razones evidentes, y sé que existen modernas variedades del tradicional flamenco, que se hacen llamar “fusión”, “chill” o “nuevo flamenco”, algo que, por norma, entusiasma
Con el título Celos y agravios, la compañía cubana Mefisto Teatro hace una versión de la original Donde hay agravios, no hay celos, de Francisco Rojas Zorrilla. En primer lugar, he decir que siempre seré favorable a la representación de
En el Teatro Fígaro se estrena De par en par, una producción de Darek Teatro basada en monólogos de Indira Páez, exitosa autora venezolana. Otra venezolana, Ileanna Simancas, actriz y productora, se encarga de la versión y de la dramaturgia
… de cuyo nombre no quiero acordarme (aunque el apuntador me lo recuerde cada dos por tres), no ha mucho tiempo que vivía, entre bambalinas, un hidalgo de los de narizota roja, lanza en astillero, adarga de plástico, rocín flaco
Nancho Novo da vida a un gran troglodita cómico que se ha representado en 30 países. El Teatro Fígaro acoge el monólogo más veces representado en Broadway.