Érase una vez una niña que cantaba ópera. El resto del cuento ya lo conocen: la caperuza roja, la cestita con los pasteles, el lobo feroz, la abuelita de las grandes orejas y el leñador. Ópera divertimento da la nota
Inspirada en el multipremiado filme Conversaciones con mamá (2004), sexta película del difunto realizador argentino Santiago Carlos Oves, protagonizada por la veterana actriz uruguaya China Zorrilla y el actor argentino Eduardo Blanco, y adaptada al teatro por el dramaturgo español
La primera representación de El barbero de Sevilla, allá por 1816, fue un sonado fracaso. El público silbó, pataleó, abucheó, ocurrieron varios accidentes en escena y hasta un gato dio un salto y apareció de repente sobre las tablas. Al
El amor y la muerte van de la mano. Cuanto más amas, más mueres a ti mismo. Cuanto más amas, más desgarra la muerte de la persona amada. Cuando uno ama, y no es correspondido, entiende que la muerte ha
Ahora que tanto están dando que hablar las presuntas irregularidades de un presidente del Gobierno, ahora que la corrupción política se encuentra en el ojo del huracán de una crisis interminable en España, golpeando con virulencia las estadísticas del paro.
A sus 34 años, el joven madrileño César Lucendo debuta con cierto éxito en la dirección teatral con la amable comedia El amor de Eloy, a partir del libreto original del laureado dramaturgo y actual director del Centro Dramático Nacional,
Es el año 1996 en Viena, y un maduro político de gran prestigio del Partido Popular, Arnold Eastman, recibe en su casa a una joven promesa del mismo partido, Gerhard Bauer. Eastman tiene una proposición que hacerle. El político conservador
La terapia definitiva es un viaje por los senderos más profundos del ser humano. Es un enfrentarse a lo que esconde cada hombre. A veces, es una vía dura y difícil, porque en ella se encuentran aquellos traumas no resueltos, los problemas que
Jorge Roelas debe haber pasado mucho tiempo conociendo a las mujeres, porque ha sido capaz de reflejar algo tan complejo como el universo femenino en una obra de teatro, y lo ha hecho con bastante maestría. Y en concreto, una
Si algo tiene el teatro, al igual que la radio, y que no tiene ni el cine ni la televisión por muchos logros técnicos que puedan alcanzar para emular la realidad, es la capacidad de evocar. La imaginación es un