A partir de dos casos reales que tuvieron lugar en Estados Unidos donde dos niños sufrieron acoso escolar, bullying, por llevar una mochila de Mi pequeño poni, Paco Bezerra como autor y Luis Luque como director han gestado esta pieza
«Tápame con tu rebozo, Llorona, porque me muero de frío», canta Rodo al pequeño Eduardo. Yo también siento frío, y lluvia. Mucha lluvia. Una lluvia constante. Rodo –Sergio Peris-Mencheta– y Dani –Roberto Álamo– son amigos desde siempre. Con ese concepto de
La lengua madre es un monólogo escrito por Juan José Millás y representado por el actor Juan Diego. La obra no tiene acción y la escenografía es única y mínima. La representación se sustenta en el brillante discurso de Millás,
Esta es la historia de Adán y Eva en el Paraíso, de ese primer encuentro del hombre primigenio con “la carne de su carne”. De cómo se descubrieron, se comprendieron y se enamoraron. Es la historia de Felipe y Catalina,
Prometía mucho. La incombustible Concha Velasco, después de sufrir una dura enfermedad, vuelve a su hábitat natural: el escenario. Y llega arrasando con un tema, a priori, maravilloso: una madre y su hijo. La maternidad en estado puro. Y esta vez,
Señalaba el filósofo José Antonio Marina en su obra Teoría de la inteligencia creadora, que su ideal pedagógico sería «enseñar por artes de encantamiento», porque la ciencia (y el arte) es, ante todo, seducción. Y no hay camino mejor para
Dice el refrán popular que el tiempo lo cura todo. Nada es más falso, como bien canta Leonard Cohen en su Ain´t no cure for love. La verdad es que sólo el amor cura. Y si no, que se lo
Otelo es probablemente la tragedia de Shakespeare más representada, junto con Hamlet, Macbeth y El rey Lear. Escrito en 1603, mantiene la vigencia por su temática clásica y al mismo tiempo de tanta actualidad: la emigración, el racismo, los celos
Qué difícil es hacer críticas de teatro sobre obras de humor en las que hay tantos puntos y momentos buenos como en esta que nos ocupa. O a lo mejor soy yo, y mis ganas de transmitir a todos lo
Solamente por ver a Lola Herrera y a Héctor Alterio, dos de los grandes en un mismo escenario, merece la pena acudir al Teatro Bellas Artes a ver En el estanque dorado. Aquí debería acabar mi crítica, pero créanme que